personalidad
La personalidad como ciencia comprende el estudio sistemático de las diferencias individuales y del funcionamiento organizado de la persona como un todo en donde se puede distinguir 3 tradiciones de investigación distintas:
La aproximación clínica a la personalidad
La investigación clínica implica el estudio sistemático y en profundidad delos individuos.
Charcot: interesado en comprender los problemas de los pacientes histéricos, tratándolos mayoritariamente con el uso de la hipnosis
Jante (sucesor de charcot) considero que hay una división de la consciencia en la histeria, de dos o mas corrientes de funcionamiento mental que están separadas, en lugar de estar juntas, como el funcionamiento mental normal
Prince: libro depersonalidad múltiple y fundación de la clínica psicológica de Harvard
Freud: énfasis en los procesos inconscientes, importancia de los instintos sexuales y agresivos e importancia de la experiencia temprana en la formación de la personalidad. El psicoanálisis como método clínico de investigación trata los deseos y miedos que tiene la gente y el sentido que dan a estos recuerdos.
Murray: TAT test deapercepción temática (se presenta una escena y se pide que se cuente una historia)
Roger y Kelly: roger desarrollo el organismo hacia el crecimiento y la autorrealización, lo más importante era el self, el modo según el cual el individuo percibe y experimenta el self EXPERIENCIA
Mientras que Kelly destaco los CONTRUCTOS o manera de analizar el mundo y el buen funcionamiento científico.
Ventajasy limitaciones
Lo mejor es que proporciona la oportunidad de observar una gran variedad de fenómenos así como el funcionamiento de la persona como un todo, y es capaz de generar nuevas observaciones y abundantes hipótesis.
Lo peor es que dificulta que otros confirmen hipótesis que puedan ser evaluadas bajo las condiciones empíricas rigurosas, es decir como científicos siempre buscanobservaciones fidedignas.
La aproximación correlaciona a la personalidad
Destaca las diferencias individuales y el esfuerzo de establecer relaciones entre estas diferencias en varias características de la personalidad en donde (a diferencia del énfasis clínico en el estudio del individuo o de pocas personas) esta subraya la utilización de datos obtenidos a un gran número de personas, destaca lasrelaciones entre unos pocos elementos del funcionamiento de la personalidad.
Galton: fundador de la psicología individual, insiste en las diferencias individuales, medición y herencia, así como la utilización de test, clasificaciones, cuestionarios, clasificaciones y un gran número de sujetos. Estableció el coeficiente de correlación o la medición cuantitativa de la asociación entre 2 series dedatos.
Spearman: Creó el procedimiento estadístico conocido como análisis factorial, instrumento para el establecimiento de la tabla periódico de los elementos de la psicología de la personalidad.
Existirían 5 factores básicos o dimensiones de la personalidad “Modelo de los cinco factores” (MCF) estos son: Neuroticismo, extraversión, consciencia, afabilidad y apertura a la experiencia. Lasdiferencias individuales en estos rasgos de la personalidad son en gran medida heredadas.
Ventajas y limitaciones:
La aproximcion clínica se sirve tanto de los datos de autoinforme como de las observaciones reales del comportamiento, mientras que la correlacional se limita a los datos de autoinforme donde lo restringe a los ítems de los cuestionarios y a las alternativas que se dan como respuesta(mientras que la clínica deja libertad para las preguntas del clínico y para la forma de responder al paciente o sujeto)
Mientras que los clínicos usan sus cabezas para observar pautas de relaciones los de la aproximación correlacional utilizan procedimientos estadísticos básicos.
La aproximación experimental a la personalidad
La investigación experimental implica la manipulación sistemática de...
Regístrate para leer el documento completo.