Personalidad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDAD
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Bogotá, Noviembre de 2011ENFOQUES TEÓRICOS, ANÁLISIS E INTERVENCIONES DE LA PERSONALIDAD. |
TEORÍA. | VENTAJAS METODOLÓGICAS DE LA TEORÍA. | DESVENTAJAS METODOLÓGICAS DE LA TEORÍA. | MODELO TERAPEÚTICO O DE INTERVENCIÓN.| APLICACIONES DE LOS MODELOS TERAPÉUTICOS. | APORTES Y CONCLUSIONES PERSONALES. |
PERSPECTIVACONDUCTUAL. | -Para el conductismo no existen las fuerzas conscientes o inconscientes, porque no puedenser observadas ni manipuladas, los procesos internos del organismo los considera irrelevantes y postula que lo único que puede ser observado es la conducta interna.-Las aproximaciones conductistas ala objetividad y experimentación se han vuelto una norma en la investigación psicológica y en conductismo en gran parte ha desestigmatizado la conducta anormal.-Una gran ventaja es que las técnicasterapéuticas del fundamento conductual, como las del aprendizaje, funcionan mejor si se combinan varias de ellas, porque se permite la medición cognitiva, es decir, cuando los pacientes se convencen deque pueden realizar una tarea y que pueden ser capaces de enfrentar las situaciones que antes le generaban temor y ansiedad. | -Esta perspectiva ha sido criticada de sobresimplificante y deterministay como un posible medio de coerción política.--El conductismo solo se centra en la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas y observables, descartando lasactividades mentales que ocurren por estos procesos.-También se critica a los conductistas por su exagerad insistencia en las fuerzas ambientales, ya que se debe explorar igualmente las bases biológicas| TERAPIAS BASADAS EN EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO:TERAPIAS BASADAS EN EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE: | -DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA: Es una técnica dirigida a reducir las respuestas de ansiedad y a...
Regístrate para leer el documento completo.