Perspectiva de los recursos naturales para el desarrollo sostenible del ecuador
Los recursos naturales que tiene América Latina, se los ha calificado como espectaculares, por lo cual deben de utilizarse bien y deben contribuir a la reducción de las desigualdades, teniendo en cuenta, que América Latina es la región más desigual del planeta. Hay que tener en cuenta que America Latina es unapotencia en biodiversidad y que de los recursos naturales que posee dependerá mucho del crecimiento futuro basándose en un desarrollo sostenible de los países que aprovechen sus recursos.
En América Latina éxiste la mayor reserva de minerales y biodiversidad en el mundo; es por ello que China, ha incrementado sus relaciones comerciales con nuestro continente, lo cual representa una oportunidadhistórica de desarrollar una relación estratégica, que deje de reproducir en América Latina el modelo de exportaciones de materia prima de bajo valor agregado y se oriente a una política de industrialización de sus recursos naturales, sustentado en el desarrollo científico y en la producción de conocimiento e información, que eleve las condiciones de vida de la población.
Nuestra región cuentacon tres elementos que demanda el mundo para el futuro: alimentos(gracias a que poseemos campos enviadiables), energías limpias(como se prentende hacer cuando entren en funcionamiento las hidroeléctricas ecuatorianas)y territorios (suelos vírgenes aún no cultivados, ni estropeados), lo que supone una oportunidad para su desarrollo, pero la región ha tenido problemas para traducir esta riqueza en unproceso de desarrollo económico a largo plazo por las falta de políticas adecuadas que propicien el desarrollo actual y de las futuras generaciones.
Ecuador es uno de los países más biodiversos del planeta con la mayor cantidad de especies vegetales y animales por km2. Esta diversidad es el resultado de las cambiantes condiciones ambientales, a lo largo de millones de años. Esto ha hecho quemuchas especies se hayan extinguido y nuevas especies se hayan formado.
Debido a la topografía, y al gran pluralismo de zonas climáticas, posee gran diversidad en especies vegetales y animales, también algo que representa la alta biodiversidad, son las múltiples culturas y etnias humanas de nuestro país (ejemplo iguana rosada única especie en el mundo que vive en Ecuador).
Poseemos todo lo quenecesitamos para ser un país de gran desarrollo y sostenibilidad por todos los recursos naturales inclusive aún no explotados, pero en los gobiernos de este país jamás se ha tratado de potencializar e industrializar empresas. Explotar nuestros recursos ecuatorianos es una llave indiscutible a la competitividad, primero asegurando con políticas ambientales el desarrollo sustentable del lugar donde seencuentren dichos recursos y basándose en plan nacional del buen vivir para asegurar condiciones de vida agradables tanto para los explotadores directos de dichos recursos coomo de los habitantes aledaños al sector donde se realice la explotación de aquellos.
Gracias a que es una región privilegiada rica en recursos naturales, dependerá de la rapidez con que aprenda a industrializar y a procesarsus recursos naturales, así como a desarrollar las actividades proveedoras de insumos, servicios de ingeniería y equipos para alcanzar el desarrollo de nuestra patria.
Será, pues, un desarrollo basado no tanto en la extracción de recursos naturales, como ahora, sino a partir de los recursos naturales y las actividades que naturalmente tienden a formarse y aglutinarse en tomo a ellos.
Al parecermuchos de los países ricos en recursos naturales han tendido a malgastar las rentas derivadas de los recursos naturales en las épocas de vacas gordas, en lugar de invertirlas en mejoras de productividad, diversificación y ampliación de la base productiva que les permitirían crecer aún en períodos de vacas flacas.
Cabe recalcar que uno de los proyectos de la actual presidencia precedida por el...
Regístrate para leer el documento completo.