Pertroleo

Páginas: 5 (1153 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
hasta 130,000 dólares, dependiendo de la posición y la experiencia que tenga. Se trata de una profesión un tanto difícil de alcanzar, sin embargo, con paciencia y pensamiento crítico se pueden consechar buenos frutos.
Diferencias clave entre química orgánica y química inorgánica
• La química orgánica estudia los compuestos de carbono y sus derivados, mientras que la química inorgánica seencarga del estudio de los demás compuestos restantes.
• La química orgánica busca mejorar algunos productos para que no sean muy perjuciales a los humanos y la química inorgánica estudia la forma de crear compuestos que se puedan utilizar en el campo de la medicina.

La química descriptiva es una rama de las tantas en química que estudia aquellas características, propiedades y composición desustancias y se divide en:
QUÍMICA ORGÁNICA: Estudia loos compuestos que contiene carbono; el oxígeno, azufre, nitrógeno y los halógenos que tambien son comprendidos dentro de este campo.
Lo orgánico procede de organismos vivos como:
• Los lípidos: son conjuntos de moléculas orgánicas y se los conoce como grasas ya que son lípidos procedentes de animales y cumplen una gran funcion en nuestro organismola reserva de energía.
QUÍMICA INORGÁNICA: Estudia la estructura, composición y reacciones químicas de las sutancias inorgánicas, como:
• Ácidos
• Bases
• Sales
En fin todas estas composiciones nos sirven para comprender el mundo que nos rodea.



Química inorgánica
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistasespecializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 30 de noviembre de 2012.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Química inorgánica}} ~~~~


Molécula del ácido sulfúricorepresentada en 2 dimensiones,compuesto químico inorgánicomuy utilizado.
La química inorgánica se encargadel estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos ycompuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometalicaque es una superposiciónde ambas.
Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que se suponía propia de la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas. Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su función en ácidos, bases, óxidos y sales, y los óxidos se les sueledividir en óxidos metálicos (óxidos básicos o anhídridos básicos) y óxidos no metálicos (óxidos ácidos o anhídridos ácidos)

Historia de la Química

Primer Laboratorio de Química
La historia de la química está intensamente unida al desarrollo del hombre ya que embarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relacionaíntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo o por una determinada nación.
La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogenpor primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Skeptical Chymist (1661). La química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con los trabajos del francés Antoine Lavoisier y sus descubrimientos del oxígeno, la ley de conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de la combustión.
Química Orgánica
La Química Orgánica o Química del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pertroleo en el ambiente
  • Demanda Del Pertroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS