peru

Páginas: 14 (3309 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
PERÚ





DELEGADO/A:xxxxxxxxxxxxxxx

COMISIÓN: DELEGACION DE PERÚ
UNIVERSIDAD: xxxxxxxxxxxxxxxx




1. Discurso de apertura.




2. Información general acerca del país.




3. Información del tema.




4. Papel de posición.




5. Bibliografía.






1. Discurso de apertura


No hay democracia sin libertad de expresión

Honorable mesa,delegados, observadores y demás presentes la delegación de Perú manifiesta que es un honor y regocijo estar presentes en este día en tal comisión.
Por otra parte Perú se encuentra ubicado en la región de América del sur, en el se extiende la cordillera de los andes.
Perú la cual defiende los derechos fundamentales de la persona que se encuentran enmarcados en el articulo 1 capitulo dos denuestra constitución política, Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.
Resaltando la discriminación homoparental o discriminación de condición sexual, dándole pie a una problemática social que afecta a gran parte del mundo, en nuestra condición política la cual tiene gran tolerancia hacia estaproblemática que se vive en la sociedad de una manera bastante rigurosa, la cual ofrecemos total disponibilidad hacia un cambio
Muchas Gracias.


2. Información General Acerca del País

El poder ejecutivo:
El Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú. La estructura del Estado está definida en laConstitución política del Perú aprobada en mediante el referéndum y promulgada a finales de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994.
Artículo Nro. 43 
La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible.
Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes.
ConstituciónPolítica del Perú
En la carta magna está establecido que la República del Perú es democrática social, independiente y soberana. Su gobierno es unitario, representativo y organizado según el principio de separación de poderes es ejercido por un Estado unitario.

El Presidente:
Ollanta Moisés Humala Tasso, nació el 27 de junio de 1962, está casado con Nadine Heredia con quien tiene dos niñas (Illaryy Naira) y un niño (Samin). Es el tercero de siete hermanos del matrimonio de don Isaac Humala y doña Elena Tasso.
Antes de ingresar a la Escuela de Oficiales del Ejército en 1979, estudió Zootecnia en la Universidad Nacional Agraria La Molina.
En el Ejército escogió el arma de artillería, por su identificación con el héroe nacional coronel Francisco Bolognesi.
En el 2001 estudio una Maestríaen la Escuela del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) sobre Defensa Nacional y en el 2002 culmina con éxito una maestría en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Fue agregado militar en Francia, donde inició un doctorado en el Centro de Altos Estudios para América Latina.
En el 2005, junto a su esposa Nadine Heredia Alarcón, funda el  Partido NacionalistaPeruano.
En junio del 2011, fue elegido Presidente Constitucional de la República, juramentando el cargo el  28 de julio del 2011.

Consejo de ministros
El Presidente del Consejo de Ministros es la más alta autoridad política y ejecutiva de la Presidencia del Consejo de Ministros a la cual representa. Es Ministro de Estado. Es responsable del refrendo de los actos presidenciales quecorrespondan según la Constitución Política del Perú y la Ley del Poder Ejecutivo.
El Presidente del Consejo de Ministros establece los objetivos, formula, dirige y supervisa las políticas del Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros en armonía con las disposiciones constitucionales y la política general del Gobierno. Asimismo, supervisa las acciones de las comisiones y organismos públicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un peru soñado
  • Peru
  • Peru
  • El Peru
  • peru
  • peru
  • EL PERU
  • Peru

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS