Petróleo

Páginas: 13 (3177 palabras) Publicado: 4 de julio de 2012
Introducción

El presente trabajo tiene por objeto conocer de una manera profunda tanto la procedencia del petróleo como la manera de explorarlo, en que lugares se encuentra, además de su composición, y por tanto debemos conocer lo antes mencionado.

Petróleo
Origen:
Proveniente del latín petroleum (Petra-piedra y óleum-aceite), la palabra petroleum significa aceite de piedra .Es uncompuesto de hidrocarburos, básicamente una combinación de carbono e hidrogeno.
El petróleo corresponde a un grupo de sustancias bituminosas muy abundantes en la naturaleza, que se encuentran en variadas formas y reciben diversas denominaciones como petróleo en bruto, aceite de piedra, nafta, asfalto, o bien se halla mezclado con materias minerales, como ocurre en las pizarras bituminosas.
A medidaque se perfeccionaron las técnicas del análisis geológico y se acumuló información al respecto, se ha dado paso a teorías de formación orgánica que determinan que el petróleo es producto de la descomposición de organismos vegetales y animales que existieron en ciertos períodos del tiempo geológico y que fueron sometidos a enormes presiones y elevadas temperaturas.
El petróleo o aceite erado seextrae de pozos perforados a grandes profundidades, en los estratos rocosos de la corteza terrestre. En la búsqueda de los depósitos de petróleo, los geólogos emplean muchas técnicas, pero la más importante es la que consiste en sondear las diferentes capas de roca con objeto de localizar la presencia de una corona o de una elevación redondeada en la cual puede estar atrapado un depósito depetróleo.
A pesar de que algunos compuestos del oxígeno, azufre y nitrógeno se encuentran en el petróleo, éste está compuesto, principalmente, poruña mezcla de hidrocarburos, los cuales se refinan, mediante el proceso llamado destilación fraccionada, para obtener productos útiles. Este proceso se basa en el hecho de que las volatilidades (y por lo tanto las presiones de vapor) de los diferenteshidrocarburos varían inversamente con sus masas moleculares. Los compuestos que poseen menor masa molecular tienen mayor volatilidad y hierven a menor temperatura. Debido a que el enorme mercado del petróleo reside en la gran demanda de gases ligeros, gasolina, aceites combustibles, disolventes, aceites para motores, grasas, parafinas y asfalto, el aceite crudo se destila fraccionadamente para darproductos que tienen amplios márgenes de ebullición. A pesar de que dichos productos son aún bastante impuros, tienen suficiente mercado y uso. Para aplicaciones especiales necesitarán refinaciones posteriores con el consecuente aumento del costo. Se obtienen muchos compuestos puros del petróleo.

DESTILACIÓN FRACCIONADA
Así, por ejemplo, el petróleo de Duhai es usado como referencia en el OrienteMedio, el Minas y el Tapis (de Malasia e Indonesia respectivamente) son usados como referencia en el Lejano Oriente, y así sucesivamente.
Pero sin duda los dos petróleos referenciales más conocidos y de uso difundido en el mundo son el West Texas Intermedíate (o mayormente conocido como WTI) y el Brent Blend (o Brent), el primero de ellos producido en Norteamérica y el otro en el Mar del Norte.Cuáles son sus características
El West Texas Intermedíate (WTI), es un promedio en cuanto a calidad se refiere del petróleo producido en los campos occidentales de Texas (EE.UU.). Es un petróleo ligero (39,6°de gravedad API) y dulce (0.24% de contenido sulfuroso). Su alta calidad lo hace ideal para la producción de gasolinas y es usado como valor de referencia sobre codo en el mercadonorteamericano (por ejemplo en los mercados de New York).
El Brent Blend (o Brent), es una combinación de crudos de 19 diferentes campos de explotación petrolera localizados en el Mar del Norte, cuyas producciones se envían hacia la terminal de Sullom Voe (Escocia) para su posterior comercialización. Su gravedad API es de 38.3° y contiene alrededor de 0.37% de contenido sulfuroso, lo cual hace de él un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS