Petroleo

Páginas: 10 (2460 palabras) Publicado: 21 de julio de 2012
INTRODUCCION
A lo largo de la historia los procesos evolutivos han dejado residuos de vida que denominamos fósiles, de material orgánico, que generalmente viajan por corrientes marinas. Seguido de millones de años y presiones generadas por sedimentos, estos fósiles quedan sepultados bajo la corteza terrestre generando cierta masa liquida, llamada petróleo.
Frecuentemente queda acumulado bajola corteza y en pocas ocasiones logra brotar a la superficie, por lo tanto ha sido un recurso desde las antiguas civilizaciones, para embalsamar las momias e incluso para la construcción del arca de Noé, actualmente es la principal fuente de energía. El petróleo se ha convertido en un tema de investigación amplio debido a su proceso de formación, estructura, propiedades y la producción dediversas sustancias a partir de él.
El petróleo, tal como se extrae de las profundidades de la tierra o del mar, no es utilizable como combustible ya que requiere de altas temperaturas para arder.
Mediante una separación fraccionada se logra obtener de él, una fuente de energía y materia prima útil, para preparar los productos requeridos por el mercado.
Un tema que causa curiosidad y expectativasde investigación es la refinación del petróleo, ámbito que abordaremos en el transcurso de este trabajo.

JUSTIFICACION
El propósito fundamental de nuestra investigación es dar respuesta a: ¿Como es posible comenzar con el petróleo crudo y terminar en combustibles y demás productos que a diario usamos?
Enfocarnos en la refinación del petróleo, a partir de las propiedades y comportamientos deéste, serán la base firme para conocer los procesos químicos que atraviesa el mismo y culminar con la elaboración de materiales diversos.
La refinación del petróleo es el proceso que incluye las separaciones físicas y las transformaciones químicas de él, teniendo en cuenta todas las propiedades que éste posee, y generar productos de mayor valor agregado y demanda en el mercado como: lápices decolores, plásticos, aceite de calefacción, combustible de aviación, gasolina , fibras sintéticas, neumáticos, betunes, lubricantes, entre otros.
La elaboración de los derivados del petróleo provocan intereses en la química como:
* La energía que contienen los hidrocarburos: La gasolina, el combustible diesel, las ceras y otros derivados del petróleo generan diversas cantidades de energía.
*Las diferentes estructuras que poseen los hidrocarburos: El hidrocarburo mas pequeño es el metano (CH4), quien es un gas ligero en el aire; las cadenas con 5 o más carbonos son líquidos; las cadenas muy largas como la cera y el alquitrán son solidos. Químicamente, de las cadenas entrecruzadas de hidrocarburos se adquieren cauchos sintéticos.
* El petróleo es muy versátil: Del crudo se puedenobtener alrededor de 2.000 productos, esto es posible debido a las componentes y propiedades químicas que éste posee; el punto de ebullición, por ejemplo, determina la clasificación de los derivados y a su vez informa sobre la longitud de la cadena de carbono del hidrocarburo.
Además de los intereses mencionados, nuestra investigación tiene un énfasis social, dar a conocer el proceso detransformación del petróleo crudo ayudara a plantear desarrolladas y eficientes técnicas que ayuden a la utilización de este mineral no renovable y conseguir mitigar el daño ecológico que causa el uso excesivo de éste.
Abordar el tema de la refinación del petróleo y los pasos que se rigen en él, solo será posible si tomamos como ciencia central la química, quien nos proporciona un conocimiento previo desus comportamientos y propiedades que hacen de él uno de los recurso con mayor importancia en nuestra sociedad.

ORIGEN
Se cree que se originó a partir de los restos de organismos marinos microscópicos, que fueron depositados en el fondo de los mares y océanos. Pasados millones de años, bajo la alta temperatura y presión de nuevas capas de sedimentos, los restos orgánicos se transforman en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS