petroleo

Páginas: 6 (1327 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
Petróleo
El petróleo, también llamado crudo, es la principal fuente de energía en el mundo. Sus derivados, como el diésel, la bencina, parafina y gas licuado, se usan como combustibles para el transporte, la calefacción y la generación de energía eléctrica. Además, se utiliza para elaborar las materias primas de las industrias de plásticos, productos farmacéuticos y fibra sintética.
Principalfuente de energía en el mundo

Este codiciado recurso energético es un aceite mineral natural, compuesto principalmente de hidrocarburos. Su nombre proviene del latín petroleum, que significa aceite de piedra.
Se formó de la degradación bacteriológica de organismos acuáticos vegetales y animales, que vivieron hace decenas o cientos de millones de años en mares y lagos.
Es conocido desde laantigüedad, por filtraciones en la superficie y emanaciones de gas que se inflamaban espontáneamente.
En Mesopotamia se ocupaba como betún para impermeabilizar los barcos, como asfalto en la construcción de caminos, para pegar mosaicos, piedras y ladrillos, y como ungüento para curar las heridas y enfermedades de la piel, y masajear los músculos inflamados.
Los egipcios lo utilizaban en losembalsamamientos y como aceite para las ruedas de sus carruajes.
El historiador griego Heródoto (s. V a.C.) situaba fuentes de petróleo cerca de Babilonia y en la isla de Zante, en el mar Jónico.
Alrededor del año 100 a. C., los chinos buscaban petróleo realizando perforaciones con taladros de bambú.
En el siglo I, el historiador Plinio mencionó el uso del aceite mineral de Sicilia en lámparas.
Elviajero veneciano Marco Polo (fines del s. XIII) habló del aceite de Bakú, cerca del mar Caspio.
Los indígenas americanos también lo utilizaban como ungüento con propiedades curativas y para pintar sus esculturas.
El comienzo de la industria
En 1859, Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pennsylvania, EE.UU. La industria se inició procesando aceite para el alumbrado.
¿Dónde seencuentra?
El petróleo está en las profundidades de la corteza terrestre, en combinación con gases y agua salada, bajo el fondo marino o impregnado en rocas porosas o permeables bajo tierra. Además de los países de la OPEP (ver recuadro), los principales productores son Rusia, Estados Unidos, China, México y Noruega. Las mayores reservas están en Arabia Saudita, Irak e Irán.
La extracción
Losdepósitos de petróleo pueden encontrarse hasta 15.000 m de profundidad, aunque por lo general están a 7.000 m. El espesor de un yacimiento puede ir desde unos metros a varios centenares de metros y puede extenderse por varias decenas de kilómetros, como ocurre en Medio Oriente.
Para poder extraerlo, se ocupan potentes taladros para perforar el pozo y luego se colocan tubos hasta la profundidad deldepósito. Una bomba de succión lo trae hasta el nivel de la tierra o del agua, según donde se encuentre el yacimiento.
Tras su extracción, el crudo es separado del gas y el agua con los que estaba. A través de gasoductos, se conduce el gas para su empleo como combustible o para un tratamiento posterior. Otras cañerías, los oleoductos, conducen el petróleo a los estanques de almacenamiento, dondepermanece por varios días para sedimentar y drenar el agua que contiene. Después, el petróleo se envía a su destino mediante otros oleoductos o en buques tanque.
La refinación
Además de las principales clases de hidrocarburos (parafinas, cicloparafinas e hidrocarburos aromáticos), el petróleo contiene diversas sustancias, como azufre, sales o restos de metales. Por lo tanto, es refinado para obtenersus diversos subproductos. Este proceso, que se realiza en las refinerías, consiste en calentarlo y se conoce como "destilación fraccionada".
Cada sustancia que compone el crudo tiene diferentes puntos de ebullición, por ejemplo, los combustibles más livianos o volátiles se separan a menor temperatura. Así se obtiene gas licuado, gasolinas, parafina, querosén, diésel, aceites lubricantes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS