Petroleo

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
EL PETRÓLEO




ENSAYO DEL PETROLEO
La lectura es que es muy interesante ya que nos describe los procesos por los cuales es sometido el petróleo desde su extracción y formación en la tierra hasta su utilización en la sociedad, sin dejar de lado los daños ambientales de los cuales el petróleo es un gran responsable por la debilidad que hoy en día se presenta en nuestra naturaleza.Siendo elpetróleo un producto indispensable para nuestra cotidianidad y también para algunos empresarios que están sumidos por esta adicción del llamado oro negro, este es un tema muy extenso para tratar. Planteando distintos puntos de vista tal vez podamos llegar a concientizar a los seres humanos porque estamos sometidos a una ambición muy grande ya que con el tema del petróleo podemos comprobar quetanto somos capaces de hacer para conseguirlo, este producto es la base de la economía pero puede llegar a causar mucho daño a las personas, algunos de estos daños pueden ser moralmente, ya que por la ambición podemos llegarle a fallar hasta la persona que más queramos.
Qué bonito es encontrar un producto tan útil y además que es producido por la naturaleza, por más de diez mil millones de años bajotierra marina y a las rocas sedimentarias, en un pasado han enterrado animales o vegetales dentro del mar o en lugares cercanos del mar, entonces gracias a la descomposición de estos animales y vegetales, para mí lo anterior es como una maravilla natural; pero nosotros los seres humanos no sabemos administrar muy bien nuestras pertenencias ni tampoco podemos ponernos un límite para el manejo deestos productos naturales.
En unos estudios realizados se encontraron que para formar pozos de explotación petrolera es necesario perforar de 7000 a 8000 metros ya sea en el mar o en los suelos marítimos secos, a medida de la perforación del pozo se opta por recubrir mediante unas paredes de acero que miden aproximadamente de 6 a 12 milímetros de grosor, esto se hace para prevenir una catástrofenatural o un desmoronamiento para el trabajo que se está realizando con la explotación.
Al momento de la perforación se provoca una presión, permitiendo que el petróleo sea empujado por las aguas saladas y no tenga obstáculo para que el petróleo suba, sin embargo cuando el petróleo deja de subir se utilizan unas bombas para que este salga a la fuerza a la superficie.
El anterior procesomencionado se realiza únicamente hasta que el costo de esa extracción sea mayor a la rentabilidad que obtiene el petróleo. Después de un tiempo el poso de donde se extrajo el petróleo es “ABANDONADO”
Las cosas positivas que trae el petróleo, como la industrialización, la economía, y principalmente la comercialización de algunos de sus derivados, como el combustible, lubricantes (una capa protectora paraevitar el rose o fricción entre dos piezas solidas que puede ser un líquido denso o un gaseoso en presión), la gasolina que sirve para nuestros autos para la comodidad y necesidad de algunos usuarios.
Para que lo anteriormente mencionado se lleve a cabo se debe transportar el crudo a depósitos donde sea adecuado su almacenamiento, el transporte seria del campo en el cual se extrajo el petróleoa los depósitos donde se refina.
La refinación se hace por medio de oleoductos (tubería e instalaciones conectadas que son utilizadas para el transporte de petróleo, sus derivados y biobutanol, a grandes distancias, que su tamaño podría ser entre 10 CM a 1 M). Alrededor de 1.500.000 km de la tubería que encontramos un gran porcentaje de esta se utiliza para el gas natural y el resto para crudosy carburantes.
Las refinerías consisten en destilar ósea separar los componentes del crudo, luego pasa por una conversión la cual se refiere en cambiar la composición, prosigue un tratamiento donde se eliminan los derivados que conserva del azufre, en última instancia se comercializa el producto, en esta corta explicación di algunas inferencias de lo que es la refinación. Gracias a esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS