Petroleocarbonnnnn

Páginas: 4 (763 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
PETRÓLEO Y
CARBÓN
Integrantes:
-Alexandra Barria
-Dennise Martínez
-Laura Cárdenas
-Isabel Jerez.
Curso: 7° Corcovado
Fecha: 01/09/2014

INTRODUCCIÓN
• El carbón suministra el 25% de la energíaprimaria consumida en el
mundo, sólo por detrás del petróleo, el cual actualmente es la
principal fuente de energía en los países desarrollados. En este PPT
les hablaremos sobre estas dos energías norenovables: El Petróleo
y el Carbón, las cuales son muy conocidas en nuestra sociedad, les
explicaremos con información e imágenes sus procesos, orígenes y
definiciones.

¿QUÉ ES EL CARBÓN?
•El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color
negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros
elementos, principalmente hidrogeno, azufre, oxigeno y
nitrógeno , utilizadacomo combustible fósil . La mayor parte del
carbón se formó durante el período carbonífero (hace 359 a 299
millones de años). Es un recurso no renovable.

CARBÓN

• ¿De donde proviene el carbón?
• El carbón es unaroca que se forma a partir de la
descomposición de restos vegetales que se
acumularon hace millones de años en zonas
pantanosas o inundadas. Esos materiales quedaron
enterrados en arcilla y rocas, ysufrieron
transformaciones, producidas por la presión del
terreno sobre ellos, y la putrefacción realizada por
microorganismos.



¿Para qué y como se utiliza?

Es una roca que contiene mucha energíacalorífica
y que se puede quemar, por lo que se utiliza como
combustible.

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN A
ENERGÍA DEL CARBÓN
Recogen el carbón, lo traen a la central
térmica, y lo pasan por una cintatransportadora que lo envía a un molino de
carbón donde lo hacen polvo.
Un tubo de aire lo envía a una caldera con
fuego, donde se mezcla aire y carbón en
polvo, el agua pasa por unos tubos donde secalienta y se evapora. Luego un tubo colector
recoge el vapor de todos los tubos y hace
girar una turbina, que a su vez hace girar a un
alternador y envía la energía a las redes
eléctricas.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS