phpibpi

Páginas: 6 (1395 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES
SEMESTRE JULIO – DICIEMBRE 2014
FORMATO DE EVALUACIÓN















CONTENIDO DEL PROGRAMA POR UNIDAD







DETALLE DE EVALUACIÓN

PRIMER PARCIAL

ACTIVIDADES A REALIZAR
PORCENTAJE
1a UNIDAD

*Participaciones
2.5%
*Reporte de lectura, investigación y actividades (mapas mentales,cuadro sinóptico, etc.)
5%
*Escenificación: tipos de lenguaje
5%
2a UNIDAD

*Participaciones
2.5%
*Reporte de lectura, investigación y actividades (mapas mentales, cuadro sinóptico, etc.)
5%
*Elaboración y presentación de esquema con los elementos de la comunicación
10%
*Elaboración y representación de funciones de la comunicación
2.5%
3a UNIDAD

*Participaciones
2.5%
*Reportede lectura con investigación
5%
*Elaboración esquemas de los diferentes autores debidamente ejemplificadas acorde a su realidad
10%
*Análisis de videos, comerciales, películas, telenovelas para reconocer los efectos de la comunicación
5%
*Coevaluación
2.5%
*Autoevaluación
2.5%
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
60%
1er EXAMEN PARCIAL:
40%
(Comprende las Unidades 1, 2 y 3)
 
TOTAL:
100%SEGUNDO PARCIAL

ACTIVIDADES A REALIZAR
PORCENTAJE
*Participación (trabajo individual) (4)
5%
*Reporte de lectura con investigación
5%
*Identificación de los géneros diagramados y periodísticos (trabajo en equipo)
20%
*Elaboración y presentación de un periódico escolar (trabajo en equipo)
25%
*Coevaluación
2.5%
*Autoevaluación
2.5%
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
60%
2do EXAMEN PARCIAL:40%
(Comprende la Unidad IV)
 
TOTAL
100%
GLOBAL

ACTIVIDADES A REALIZAR
PORCENTAJE
5a UNIDAD

*Participaciones (5)
2.5%
*Entrega de Reporte de Lectura
5%
*Elaboración, desarrollo y presentación de un guión radiofónico
5%
*Desarrollar y entregar un Proyecto de Publicidad para un producto
10%
*Análisis de las leyes de radio, cine y TV
2.5%
*Coevaluación
2.5%
*Autoevaluación2.5%
6a UNIDAD

*Participación (6)
2.5%
*Reporte de lectura
2.5%
*Elaboración y presentación de una historieta temática: Educación ambiental
10%
*Desarrollar y entregar un Proyecto de Cortometraje, temática: Adicciones
15%
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
60%
EXAMEN GLOBAL:
40%
TOTAL
100%UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES
Catedrático de la Materia: Mtro. Ciro Corzo Salazar
Asignatura: Comunicación; Semestre: Tercero; Grupo: 13 Horario: martes 15/16; Jueves 16/17; Viernes 14/16

3. METODOLOGÍA
Las tareas con todos los elementos que se piden se realizarán a mano indicando tema a desarrollar y fecha, todo tema se ilustrara con unaimagen representativa del tema podrá ser dibujado o con imágenes diversas de revistas o laminas.
También deberán contener:
Portada
Índice
Introducción
Desarrollo del tema (tarea)
Conclusión
Bibliografía
Se recibirán tareas fuera de la fecha que corresponda de acuerdo a la calendarización indicada en su programa cuando sea solicitado por el profesor, con menor calificación (tenerlaselaboradas para cuando sean solicitadas)
El alumno investigara previamente a cada tema, investigación que presentara en su tarea
Podrá realizar exposiciones en forma individual o en equipo

5.- NORMATIVIDAD
El alumno deberá acatar la normatividad general de la institución
Tiene derecho al 20% inasistencias en el caso de la materia si acumula 11 faltas durante el semestre queda sin derecho a examenfinal
No hay retardos después del pase de listas, si el alumno llega 5 minutos tarde por cualquier motivo podrá ingresar al salón pero tendrá falta
Se prohíbe el uso de celular, IPED, MP3, cámara o cualquier otro tipo de reproductor o aparato electrónico
Se prohíbe comer dentro del salón
El alumno deberá dejar y mantener limpios sus lugares correspondientes de trabajo y descanso
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS