Phylum Equinodermos

Páginas: 4 (804 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
COLEGIO PARTICULAR SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

PHYLUM EQUINODERMOS

CURSO: BIOLOGIA

ALUMNA: YEAN CARLOS BORJA SALAZAR

GRADO: 2do SECUNDARIA

DOCENTE: YANINA LLANOS MEJÍA

LIMA-PERU2012

Dedicatoria
Este trabajo está dedicado a mis
padres, quienes siempre están
conmigo y son quienes me
inspiran a seguir adelante.

INTRODUCCION
La zoología como todos sabemos es laciencia que se encarga del estudio de los animales , de su modo de vida, la manera en que se interrelacionan y su evolución; entre los animales nosotros podemos percibir que existen los animales vertebradose invertebrados, dentro de los invertebrados encontramos a los equinodermos de quienes les voy a exponer en este trabajo, “Equinodermos” puede sonar una palabra extraña, poco entendible, pero sonanimales exclusivamente marinos como la estrella de mar, lirios de mar, erizos de mar entre otros de los cuales se presentarán en la siguientes paginas.

CAPITULO I
PHYLUM EQUINODERMOS

1.1Definición:

Los equinodermos son exclusivamente marinos y residen en el fondo, la característica más notable es su simetría radial pentámera, estos es, que el cuerpo puede dividirse en cincopartes dispuestas alrededor de un eje central. Sin embargo, esta simetría radial se derivó secundariamente de un ancestro bilateral.
La superficie de su cuerpo está cubierta por una delicada epidermis,que se extiende sobre un endoesqueleto de firme consistencia compuesto por unas placas calcáreas fijas o móviles. En la mayoría de los casos, las placas presentan espinas (de ahí su nombre, pielespinosa).
El celoma está rodeado por un tejido membranoso ciliado o peritoneo, y el fluido celomático contiene amebocitos libres que engullen partículas extrañas. Los sexos están separados y no haydimorfismo sexual. Las vías reproductoras son muy sencillas pues no existe cópula y la fecundación es externa en el agua de mar. Carecen de sistema excretor; el sistema digestivo es sencillo y completo; el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Phylum EQUINODERMOS 2do SEC
  • Equinodermos
  • Equinodermos
  • Equinodermos
  • Equinodermos
  • equinodermos
  • Equinodermos
  • equinodermos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS