PICTOGRAMAS QUIMICOS
Símbolo
Significado (Definición y Precaución)
Ejemplos
C Corrosivo
Clasificación: Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes.Precaución: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas.
Ácido clorhídrico
Ácido fluorhídrico
Hidróxido de potasio
E Explosivo
Clasificación: Sustancias y preparaciones quepueden explotar bajo efecto de una llama o que son más sensibles a los choques o fricciones que eldinitrobenceno.
Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.Nitroglicerina
fluor
O Comburente
Clasificación: Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, facilitando la combustión e impidiendo el combate del fuego.
Precaución: evitar sucontacto con materiales combustibles.
Oxígeno
Nitrato de potasio
Peróxido de hidrógeno
F Inflamable
Clasificación: Sustancias y preparaciones:
Líquidos con un punto de inflamación inferior a 21ºC,pero que NO son altamente inflamables.
Sustancias sólidas y preparaciones que por acción breve de una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente y luego pueden continuar quemándose ópermanecer incandescentes, o gaseosas, inflamables en contacto con el aire a presión normal, o que, en contacto con el agua o el aire húmedo, desenvuelven gases fácilmente inflamables en cantidadespeligrosas;
Precaución: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua).
Benceno
Etanol
Acetona
F+Extremadamente inflamable
Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 0ºC yun punto de ebullición de máximo de 35ºC. Gases y mezclas de gases, que a presión normal y a temperatura usual son inflamables en el aire.
Precaución: evitar contacto con materiales ignitivos (aire,agua).
Hidrógeno
Etino
Éter etílico
T Tóxico
Clasificación: Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos...
Regístrate para leer el documento completo.