Pilas
“MANUEL FÉLIX LÓPEZ”
CARRERA DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
SEMESTRE TERCERO PERÍODO OCT/2012- MAR/2013
TRABAJO DE ESTRUCTURA DE DATOS
TEMA:
DEFINICION Y GESTION DE PILAS
AUTORES:
DE LA CRUZ CUZME KENNY MILCICADES
ZAMBRANO CARRANZA JORGE BERNARDO
FACILITADOR:
ING. HAROLD BUENAVENTURACALCETA 23/01/13
INDICE
1. PILAS
1.1. Definición de pila.
1.2. Pila.
1.2.1 Estructura
1.2.2. Pila acotada
1.2.3. Arquitectura básica de una pila
1.2.3.1. Construcción del modelo de un elemento de la pila.
2.1. Operaciones sobre las pilas
2.1.1. Inicialización
2.1.2. Inserción de un elemento en la pila.
2.1.3. Eliminar un elemento de la pila.
2.1.4 Visualización de la pila.
2.1.5.Recuperación del dato en la cabeza de la pila.
3.1. GESTIÓN DINAMICA DE MEMORIA.
3.2. Tiempo de ejecución de la gestión de memoria
3.3. Estructuras dinámicas de datos.
4. Ejemplo de una pila.
5. Resumen
6. BIBLIOGRAFIA
PILAS.
Concepto de pila.
Se comienza definiendo lo que es una pila a nivel de programación;
En informática, una pila es un método de estructuración de datos usando laforma LIFO (último en entrar, primero en salir), que permite la inserción y la extracción de elementos se realiza sólo por un extremo que se denomina cabeza. Como consecuencia, los elementos de una pila serán eliminados en orden inverso al que se insertaron. Es decir, el último elemento que se metió en la pila será el primero en salir de ella.
Nota: La pila debe pensarse como una resma dehojas sobre un escritorio, con sólo dos posibles operaciones básicas: apilar (agregar o push) y desapilar (sacar o pop). Se agregan hojas una sobre la otra, y se retiran desde arriba hacia abajo. Esto significa que en todo momento, sólo se puede acceder directamente al último elemento agregado el que está más arriba en la pila, que es llamado TOS (en la nomenclatura inglesa).
Pila.
La pila es unalista de elementos caracterizada porque las operaciones de inserción y eliminación de elementos se realizan solamente en un extremo de la estructura. El extremo donde se realizan estas operaciones se denomina habitualmente cima (top).
Dada una pila P, formada por los elementos a, b, c,..., k (P=(a, b, c,..., k)), se dice que a, que es el elemento más inaccesible de la pila, está en el fondo de lapila (bottom) y que k, por el contrario, el más accesible, está en la cima (top).
Las restricciones definidas para la pila implican que si una serie de elementos A, B, C, D, E, F se añaden, en este orden, a una pila entonces el primer elemento que se elimine (borre) de la estructura deberá ser F. Por tanto, resulta que el último elemento que se inserta en una pila es el primero que se borra. Poresa razón, se dice que una pila es una lista o estructura lineal de tipo LIFO (Last In First Out, el último que entra es el primero que sale).
Como ya vimos con las estructuras de ejemplo del tema anterior, asociadas con la estructura pila existen una serie de operaciones necesarias para su manipulación. Éstas son:
Iniciación de la estructura:
Crear la pila (CrearPila): La operación decreación de la pila inicia la pila como vacía.
Operaciones para añadir y eliminar Datos:
Añadir elementos en la cima (Apilar): pondrá un nuevo elemento en la parte superior de la pila.
Eliminar elementos de la cima (Desapilar): lo que hará será devolver el elemento superior de la cima y eliminarlo de la pila.
Operaciones para comprobar tanto la información contenida en la pila, como el propioestado de la cima:
Comprobar si la pila está vacía (PilaVacia): Esta operación es necesaria para poder decidir si es posible eliminar elementos de la pila.
Acceder al elemento situado en la cima (CimaPila): Nos indica el valor del elemento situado en la parte superior de la pila.
Estructura.
Pila( valor);
Operaciones
CREAR_PILA()->pila
APILAR_(pila, valor)->pila
DESAPILAR(pila)->pila...
Regístrate para leer el documento completo.