Pilotes
15.0. SIMBOLOGÍA
ABgB área total o bruta de la sección de hormigón, en mmP
2
P. En una sección hueca ABgB es
el áreade hormigón solamente y no incluye el área del o los vacios. Ver el artículo
11.6.1.
ABsB área de la armadura longitudinal traccionada, no tesa, en mm².
dBpiloteBdiámetro del pilote en la base del cabezal, en mm.
fBceB resistencia efectiva a la compresión del hormigón en un puntal o en una zona
nodal, en MPa.
β relación entre lalongitud del lado mayor y la longitud del lado menor de una zapata
o cabezal de pilotes.
γBsB factor que se utiliza para determinar la fracción de armadura ubicada enla faja
central de la zapata. Ver el artículo 15.4.4.2.
15.1. CAMPO DE VALIDEZ
15.1.1. Las disposiciones de este Capítulo se deben aplicar al diseño de zapatasaisladas
y, cuando corresponda, a cabezales de pilotes y a zapatas combinadas y plateas de
fundación.
15.1.2. En el artículo 15.10 se indican los requisitos adicionalespara el diseño de
zapatas combinadas y plateas de fundación.
15.2. CARGAS Y REACCIONES
15.2.1. Las zapatas y los cabezales se deben diseñar para resistir las cargasmayoradas y
las reacciones inducidas, de acuerdo con los requisitos de diseño que se exigen en este
Reglamento y en este Capítulo 15.
15.2.2. El área de la zapata, oel número y la distribución de pilotes, se debe determinar a
partir de las fuerzas y momentos no mayorados transmitidos al suelo o a los pilotes a
través de lazapata ó del cabezal, y la tensión admisible del suelo o la capacidad
admisible de los pilotes se debe determinar utilizando los principios de la Mecánica de
Suelos.
Regístrate para leer el documento completo.