Pinacoteca del BCRP

Páginas: 7 (1616 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
Alex Javier Hurtado Lazo Código: 15030124 Escuela: Literatura
Pinacoteca del Museo del Banco Central de Reserva del Perú
El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar la museografía del Museo del Banco Central de Reserva del Perú, específicamente de una de sus cuatro salas de exposición: la pinacoteca.
Pero antes de iniciar, debemos dar unos conceptos previos.
Las funciones quetienen todo museo son fundamentales: comunicación, exposición, adquisición, conservación e investigación. Ahora bien, el lugar a analizar cumple con estas y otras funciones: “Como tal, el Museo del Banco Central de Reserva del Perú, al igual que otros, posee en lo material, tanto el continente (el edifico o edificios) y el contenido (conjunto de bienes materiales), y en lo humano, el personal para sufuncionamiento. Esos tres elementos constituyen la unión perfecta para que el Museo en sí, sea una realidad y esté en capacidad y condiciones de cumplir sus funciones naturales.” (BÁKULA; p.38)
La exposición, definida según Ellis Burcaw, es una presentación ordenada de objetos para ser vistos por el público. La exposición es la “cara pública” de un museo, por lo tanto, esta debe estar realizadade una forma amena para el público que luego juzgará a la institución.
Además, la definición de museografía según la “Nueva guía de Términos Museográficos” de María Leonor Villarreal y Edgardo Norberto Chacon es la disciplina museológica que estudia, analiza y aplica el conjunto de normas y técnicas referentes a la conservación, clasificación y exhibición de las colecciones pertenecientes a losmuseos.
Es decir, es la disciplina que estudia, clasifica y conserva los objetos culturales que tiene la exposición además de organizar las exhibiciones para hacerlos llegar al público.
Ahora hablaremos sobre el Museo del Banco Central de Reserva del Perú (MBCRP). Este Museo se inauguró el 25 de julio 1980 siendo presidente del Banco Central de Reserva el Dr. Manuel Moreyra Loredo, en el Jirón Lampaesquina con el Jirón Ucayali, donde antes funcionaba la institución emisora. Las puertas al público se abrieron el 20 de enero de 1982, con las colecciones de Arqueología, Numismática y pintura Republicana. El “antiguo” local donde ahora funciona el museo fue pensado como un espacio en el que debían ser puestas y exhibidas las valiosas colecciones que había adquirido el Banco Central de Reserva yla obra pictórica que estaba en las oficinas de mayor jerarquización.
El proceso de remodelación de este importante e histórico inmueble a Museo fue encomendado a la empresa de Cooper, Graña y Nicolini, “tarea nada fácil que Eugenio Nicolini Iglesias lideró y asumió con la pasión que lo caracterizaba.”
En la renovación arquitectónica se cuidaron todos los detalles, las obras y el mobiliario. Ellocal que ocupa el museo ha sido declarado como bien integrante del Patrimonio Cultural Inmueble.
La pinacoteca ahora es un lugar emblemático donde se “mezcla de manera extraordinaria la modernidad con la majestuosidad del inmueble.” Esta es considerada la más importante del Perú.
“Hoy en día, y gracias a una adecuada política de adquisiciones, el Museo cuenta con importantes colecciones, entrelas que destaca una singular Pinacoteca con más de 400 obras pictóricas y 86 ubicadas en el segundo piso, que por su calidad general, se ha convertido en la más completa muestra permanente de pintura peruana contemporánea, lugar de visita obligada para los amantes del arte, al contar con obras de los más destacados artistas peruanos, cuya producción se enmarca en el lapso comprendido entre 1821 ynuestros días.” (BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ; 2011:p.2)
El museo cuenta con cuatro salas de exposición: Pinacoteca, Arqueología, Arte Popular y Numismática. Esta última, aunque ocupa una pequeña parte del primer piso del Museo, tiene otro local ubicado en Barrios Altos: el Museo Numismático del Perú.
Al ingresar al museo, existen cubículos en los que el personal del Museo recibe sus mochilas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pinacoteca
  • La pinacoteca
  • Pinacoteca
  • BCRP
  • BCRP
  • Bcrp
  • bcrp
  • Bcrp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS