pintotintin
Páginas: 2 (388 palabras)
Publicado: 13 de agosto de 2013
Limita al noroeste, con la provincia de Sucumbíos (Ecuador), al norte con los departamentos de Putumayo y Amazonas (Colombia). Y con el estado de Amazonas (Brasil) al sureste,con el departamento del Ucayali al sur y con los departamentos de Amazonas y San Martín al oeste.
Cabe destacar que el Departamento de Loreto es el más grande de la República Peruana.
Latitud sur: 0º2' 37".
Longitud oeste: entre meridianos 75º 10' 29" y 77º 48' 41".
Fauna
La fauna en la región Loreto es variada y se encuentran especies como Lagarto, otorongo, boa, anaconda (Eunectesmurinus), sajino, sachavaca, venado, ronsoco, mono, perezoso, tortuga, loros, delfín rosado (Inia geoffrensis), etc. Entre las especies amenazadas en peligro de extinción están el jaguar, el lagarto negro, elmanatí, diversas tortugas de río, la nutria de río, el guacamayo rojo, el delfín rosado y el paiche. Estas especies habitan en la reserva nacional Pacaya-Samiria.
Flora
Loreto presenta unaabundante flora, se encuentran especies como Victoria regia, orquídea, bromelia, aguaje, palmera, caoba, tornillo (planta), shiringa,cedro, caoba, arbustos y muchas más.
Clima
Su clima es cálido y húmedocon una temperatura promedio de 17° C a 20° C en los meses de junio y julio y una máxima de hasta 36° C en los meses de diciembre a marzo.
Río amazonas
El río Amazonas es un extenso y caudalosocauce de agua ubicado en Sudamérica. Recorre el continente de oeste a este, desde las cumbres de la cordillera de los Andes en el Perú, pasando por el Amazonas ...Wikipedia
Longitud: 6.400 km
Cuencahidrográfica: 6.869.000 km²
Caudal: 209.000 m³/s
Nacimiento: Mismi
Boca: Océano Atlántico
Ciudades: Manaos, Iquitos, Belém, Macapá, Santarém, Leticia
Reserva nacional pacaya- samiria
Lareserva nacional pacaya-samiria toma el nombre de los ríos pacaya y samiria que contribuye sus fronteras naturales. Fue establecientes en 1982 sobre un total de 280000 rectarías pertenecientes a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.