pioneros adventistas
Nació el 26 de noviembre de 1827 - Murió el 16 de julio de 1915 Elena G. de White fue la más conocida de todos los adventistas del Séptimo Día, no solamente porque fue dotada con el don de profecía, sino por su marcada influencia en la formación de un movimiento mundial dinámico.
Cuando era joven adolescente participó en la proclamación Millerita de1840. Igual que miles pasó por el chasco, pero su fe nunca vaciló. Llegó a ser una de los 3 pioneros originarios de la iglesia teniendo parte con el que sería su esposo, Jaime White y José Bates en esparcir la nueva luz sobre la purificación del santuario y el sábado. Poco después de su primera visión, Elena Harmon fue instruida por el ángel del Señor a escribir lo que se le había revelado, pero unacomplicación física en su mano le hacía imposible realizar la labor, pero otra vez vino la palabra del Señor, y al obedecer logro escribir con relativa facilidad a pesar de su complicación
Su primera revelación profética en diciembre de 1844 fue seguida por aproximadamente otras 2000 en forma de sueños proféticos de noche o visiones de día. La última visión mostrada, trataba sobre el bienestarespiritual de los jóvenes. Durante los setenta años de su ministerio público escribió aproximadamente cien mil páginas de material manuscrito que contaban con el área de administración y organización de la iglesia, en las ramas de Salud, Evangelismo Médico, Educación, entre otros Sus muchos libros guardan estos mensajes para las iglesias de hoy. Sus escritos no son anticuados, sino que están aldía.
Joseph Bates
EL APOSTOL DE LA VERDAD DEL SABADO
Nació el 8 de junio de 1792 en Rochester, Massachusetts y Murió el 19 de marzo de 1872. Fue marino estadounidense y ministro evangelista. Es considerado uno de los pioneros y fundadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Cuando Joseph era apenas un infante, los padres de Joseph Bates se establecieron en un pequeño rancho enFairhaven, Massachusetts, una pequeña y quieta ciudad al otro lado del río Acushnet, cerca del antiguo pueblo ballenero de Nueva Bedford. A la edad de quince años, se hizo a la mar en un velero comercial. Por los siguientes veintiún años, fue marinero.
Bates estaba trabajando en adquirir una propiedad para una escuela industrial cuando aceptó los puntos de vista de Guillermo Miller en relación con lapronta venida de Cristo. En un año, más o menos, el jubilado capitán llego a ser un respetado evangelista y dirigente espiritual entre los adventistas.
Bates declaro que el sábado era el día de reposo, por eso se le considera: “El apóstol de la verdad del sábado” No había pasado mucho tiempo desde que José Bates se había relacionado con la verdad del sábado, que él escuchó de un pequeño grupo depersonas que observaban el sábado entre las montañas de Nueva Hampshire, en un pequeño pueblo llamado Washington.
Jaime White: el apóstol pablo del movimiento
Nació el 4 de agosto de 1821 - Murió el 6 de agosto de 1881
Fue un ejecutivo y dirigente misionero muy talentoso y dedicado, también un poderoso evangelista público. No solo participó con William Miller y José Bates y tantos otrospredicadores en la proclamación del advenimiento de nuestro Señor cerca de 1840, sino que sobrevivió al movimiento millerita para llegar a ser el primer gran apóstol de la causa Adventista del Séptimo Día.
Fue el publicador del primer periódico editado por los Adventistas del Séptimo Día, La Verdad Presente, (1849). Fue el primer editor de la Review and Herald (1850), del Youth's Instructor (1852), ytambién del Signs of the Times (1874). Podría haber sido el primer presidente de la Asociación General, pero rechazó el honor ofrecido por la mayoría de sus hermanos. Sin embargo, fue presidente de la Asociación General entre 1865-1867, 1868-1871 y 1874-1880. La contribución de Jaime White a la iglesia fue tanto en el campo de publicaciones como en el de liderazgo y administración de la iglesia....
Regístrate para leer el documento completo.