Piso alisado de cemento

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
Albañilería: Cemento alisado

Buenas tardes: Estoy haciendo un quincho en el fondo de mi casa y el piso lo quiero hacer de cemento alisado, no tengo practica en el tema pero estuve leyendo muuuucho en la web y encontré una pagina que explica brevemente y con claridad lo que quiero hacer. Lo comparto con ustedes a ver si alguien esta en la misma situación que yo, ya que en T! hay pocos posts dealbañilería:

Lo que habitualmente llamamos alisado de cemento, no es otra cosa que un solado con una terminación mejorada.
Por definición, solado es la superficie del piso que se encuentra a la vista y se ubica por encima del contrapiso.
Para que este tipo de solados de cemento cumpla con su cometido, se debe tener en cuenta una serie de condiciones: como el alisado de cemento es una capamuy fina de terminación, el contrapiso debe estar firmemente asentado, tener no menos de 8 o 10 cm de espesor y tiene que estar realizado con una mezcla de hormigón pobre, la que generalmente es utilizada en todos los contrapisos.

No será necesario hacer una carpeta por encima del contrapiso, ya que el alisado cumplirá la función de ésta.

De planificarse un alisado antes de construir elcontrapiso, se tendrá el cuidado de emparejar y nivelar la superficie para no complicar la colocación de la mezcla de terminación.

Si se levantara el revestimiento de un piso ya terminado para realizar un alisado (Ej. baldosas, cerámicas, etc), se deberá emparejar la carpeta para evitar salientes difíciles de nivelar.

La mezcla que se utilizará para el alisado de cemento debe tener lasiguiente proporción: 1 parte de cemento y 1½ parte de arena previamente tamizada.
Conviene agregar a esta mezcla algún hidrófugo en la cantidad que indique el fabricante y si lo prefiere, cualquier colorante de su elección. También puede utilizarse el agregado de endurecedores o productos antifisurantes (para evitar pequeñas grietas).

La aplicación de la mezcla se planifica por sectores cuadradospreviamente marcados y nivelados. Con una cuchara se coloca la mezcla y se esparce. Luego habrá que dejar secar un poco la capa superficial y alisar finamente con un fratacho de fieltro o de esponja. Si este paso se hiciera con la superficie muy húmeda, la mezcla se pegaría al fratacho haciendo imposible un buen alisado.

Cuando el trabajo haya concluído, esperar no menos de 24 hs para pisarcuidadosamente y si se pudiera mojar con una fina llovizna de agua, podría evitarse la aparición de pequeñas grietas. Por este motivo es conveniente evitar el secado rápido o la exposición al sol.

Pasadas 48 hs podrá lijarse las imperfecciones con lija fina para sacar los pequeños granos de arena que pueden sobresalir de la superficie y a continuación, encerar con cera para baldosas.Existen otros tipos de terminaciones a partir de esta base, como por ejemplo el peinado, dibujado y el rodillado.



Los pisos de cemento alisado, tan de moda últimamente en casas y tan útiles en la industria, tienen algunos problemas cuando no están bien construidos: se pueden resquebrajar como tierra seca y es común que se fisuren y agrieten. También suelen presentar desniveles entre paños ojuntas de dilatación muy marcadas.

Todos estos problemas tienen diferente origen y, por lo tanto, distintas soluciones. Cuando la causa del desperfecto es una fuerte humectación del contrapiso la solución es extraer el agua contenida en la masa del piso a través de evaporadores estáticos o canales de ladrillo hueco colocados en el contrapiso. Estas canalizaciones deben tener una ventilación en susextremos. De todos modos, después del secado hay que rehacer el alisado.

La fisuración también se puede originar por una sobrecarga muy fuerte, ya sea puntual o uniformemente distribuida, sobre un contrapiso seco, pero apoyado sobre un terreno de media o baja capacidad portante. En este caso, se manifiestan depresiones tipo valle acompañadas por elevaciones en forma de cresta. Este fenómeno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cemento Alisado
  • Pisos De Cemento
  • Pisos En Ceménto
  • Pisos en baldosa de cemento
  • como pulir los pisos de cemento
  • Alisado
  • alis
  • Alis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS