pitagorios
Páginas: 3 (529 palabras)
Publicado: 30 de julio de 2014
Según los pitagóricos todas las cosas son numerables y muchas de ellas pueden ser expresables numéricamente, siendo el descubrimiento de la expresión numérica de los intervalosmusicales lo que más les impresionó. Ellos se dieron cuenta de que la altura de un sonido depende del número en tanto en cuanto depende de la longitud de las cuerdas, de ahí que sea posible representarnuméricamente los intervalos de la escala.
Para obtener la escala se dice que Pitágoras inventó un instrumento de una sola cuerda, el monocordio, que permite cambiar la longitud de la cuerda paraobtener diferentes sonidos. Pulsando la cuerda del monocordio en su máxima longitud obtenemos la nota original. Si la longitud de la cuerda se reduce a la mitad, es decir una relación 1:2 obtenemos unaoctava. Si la longitud es 3:4 obtenemos la cuarta y si es 2:3 tenemos la quinta.
Con este instrumento Pitágoras pudo obtener las siete notas de la escala y construir la escala natural o de sonidosdiatónicos.
A modo de ejemplo se muestra, en la tabla siguiente, las frecuencias y longitudes de las cuerdas centrales de un piano, así como la nota de la escala a la que corresponden. Entreparéntesis se indica la frecuencia en Hertz y la longitud de la cuerda asumiendo que para la nota Do se dispone de una cuerda de 100 cm.
La relación entre el número y la armonía musical les llevó aconcluir que la armonía del universo dependía también de los números. El cielo era entendido como una gran escala musical y un número.
Coma pitagórica
La escala, sus proporciones y sus relacionesnuméricas con los diferentes tonos que se pueden obtener, han sido de gran importancia para la construcción y afinación de los instrumentos que tuvo una vigencia de más de veinte siglos. Fue Juan SebastianBach quien rompió con la afinación diferenciada por tonos, en la que, por ejemplo, do sostenido y re bemol se encuentran separados por una fracción numérica pero prácticamente imperceptible en el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.