pjimz

Páginas: 9 (2028 palabras) Publicado: 1 de junio de 2013
Después de analizar el desgaste calórico al que se enfrentan los trabajadores de diversas industrias, como la minera y metalmecánica, y su deshidratación, nació la empresa Innovación y Desarrollo de México, productora de la bebida Hidro 220.

“Nació en Monterrey en 1999 produciendo agua purificada para hoteles e industria, empezamos a escuchar: ‘necesitamos algo más que agua’, sentían que lased no se les quitaba, eso fue en el 2000 y empezamos a hacer Hidro 220″, dijo Alejandro Romero, socio de la empresa.

Georgina Fernández, otra socia de la firma, aseguró que la diferencia entre su producto y los hidratantes para deportistas es que están enfocados en la dieta y requerimientos de los trabajadores.

“Nosotros lo que queremos es colaborar a través de una hidratación nutricional,empezamos a dar cuenta de cuáles eran las necesidades, nos hemos especializado en la industria porque nos hemos dado cuenta cuáles son las necesidades básicas de la nutrición del trabajador y esas son las principales diferencias”, señaló Fernández.

“Tenemos clientes en toda la República, industrias, minas, de procesos de transformación, agroalimentaria, metalmecánica, fundiciones, estamosincursionando en Guatemala, El Salvador y Honduras desde el 2012 y hay un cliente que tiene operaciones en Panamá y él lleva el producto para allá”.

La formulación del producto, que también se comercializa en polvo para preparar la solución, está basada en estudios médicos realizados en alianza con proveedores y científicos en biotecnología.

Monterrey, México (06 mayo 2013).- Dos pequeñas empresasentendieron que no era negocio dedicarse a producir lo mismo que las grandes compañías y buscaron un nicho desatendido para especializarse en él. Hoy comienzan a ver los frutos.

Los siguientes dos casos (Innovación y Desarrollo de México y Te Alimenta) muestran cómo la innovación es el camino que puede llevar a una empresa a ganar mercado y a crecer.

Monterrey, México (06 mayo 2013).- Dospequeñas empresas entendieron que no era negocio dedicarse a producir lo mismo que las grandes compañías y buscaron un nicho desatendido para especializarse en él. Hoy comienzan a ver los frutos.

Los siguientes dos casos (Innovación y Desarrollo de México y Te Alimenta) muestran cómo la innovación es el camino que puede llevar a una empresa a ganar mercado y a crecer.

Crean hidratante paraobreros

Después de analizar el desgaste calórico al que se enfrentan los trabajadores de diversas industrias, como la minera y metalmecánica, y su deshidratación, nació la empresa Innovación y Desarrollo de México, productora de la bebida Hidro 220.

“Nació en Monterrey en 1999 produciendo agua purificada para hoteles e industria, empezamos a escuchar: ‘necesitamos algo más que agua’, sentíanque la sed no se les quitaba, eso fue en el 2000 y empezamos a hacer Hidro 220″, dijo Alejandro Romero, socio de la empresa.

Georgina Fernández, otra socia de la firma, aseguró que la diferencia entre su producto y los hidratantes para deportistas es que están enfocados en la dieta y requerimientos de los trabajadores.

“Nosotros lo que queremos es colaborar a través de una hidrataciónnutricional, empezamos a dar cuenta de cuáles eran las necesidades, nos hemos especializado en la industria porque nos hemos dado cuenta cuáles son las necesidades básicas de la nutrición del trabajador y esas son las principales diferencias”, señaló Fernández.

“Tenemos clientes en toda la República, industrias, minas, de procesos de transformación, agroalimentaria, metalmecánica, fundiciones, estamosincursionando en Guatemala, El Salvador y Honduras desde el 2012 y hay un cliente que tiene operaciones en Panamá y él lleva el producto para allá”.

La formulación del producto, que también se comercializa en polvo para preparar la solución, está basada en estudios médicos realizados en alianza con proveedores y científicos en biotecnología.

“El resultado fue una mezcla compuesta de sodio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS