Placas tectonicas

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
Las placas tectónicas son gigantescas placas o bloques que forman la capa externa de la tierra sólida. Estos bloques están en constante movimiento y pueden formar zonas de convergencia de placas (coalición de diferentes placas) y zonas de divergencia de las placas (las placas se separan unas de otras). Estos procesos son los responsables de fenómenos como los terremotos y la expansión de losocéanos.

El término "placa tectónica" hace referencia a las estructuras por la cual está conformado nuestro planeta. En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta (astenósfera). La litósfera tiene un grosor que varía entre los 15 y los 200 Km.,siendo más gruesa en los continentes que en el fondo marino.

Así pues una placa es un fragmento rígido de litosfera, es decir la corteza oceánica, la corteza continental y la parte superior del manto. La litosfera está formada por un número reducido de placas más o menos grandes. Estos fragmentos son rígidos, pasivos, inactivos y se mueven sobre el manto. Sin embargo, en la zona de contacto entreplacas se rompen generando terremotos, vulcanismo y deformaciones en la corteza continental (orogénesis). Los límites de una placa son: La dorsal oceánica, la fosa oceánica y determinadas fallas transformantes. En una placa se pueden dar tres movimientos: de separación, a lo largo de las dorsales oceánicas, de aproximación a lo largo de las fosas, y de deslizamiento, a lo largo de las fallastransformantes

¿Por qué esta placa flota, si es tan pesada?
Porque comparada con los metales que conforman el núcleo resulta relativamente más liviana (está conformada principalmente por cuarzo y silicatos).

La Tierra, hace 225 millones de años (recordemos que la Tierra nació hace 4.600 millones de años), estaba conformada en su superficie por una sola estructura llamada "Pangea"(todas lastierras, en griego), la que se fue fragmentando hasta conformar los continentes tal como los conocemos en la actualidad. Aunque esta teoría fue propuesta ya en 1596 por el cartógrafo holandés Abraham Ortelius y refrendada por el meteorólogo alemán Alfred Lothar Wegener en 1912 al notar la semejanza de las formas de América del Sur y África, recién en los últimos 30 años, gracias aldesarrollo de la ciencia, ha adquirido la sustentación suficiente como para revolucionar la comprensión de muchos fenómenos geológicos, dentro de ellos los Terremotos.

La placa Sudamericana
es una placa tectónica que abarca dicho subcontinente y la porción del océano Atlántico Sur comprendida entre la costa sudamericana y la dorsal mesoatlántica, esta placa abarca unos 9 millones de kilómetroscuadrados. El límite convergente en el oeste ha generado dos notables fenómenos: la cordillera de los Andes y la Fosa peruano-chilena; mientras que en el este el límite divergente con la placa Africana permitió la aparición del océano Atlántico y, posteriormente, la dorsal mesoatlántica. Las placas limítrofes son:
Al Norte, la placa del Caribe y la placa Norteamericana.
Al Sur, la placa Antártica.Al Este, la placa Africana.
Al Oeste, la placa de Nazca(la cual esta incrustada bajo la placa sudamericana).

Movimiento de la Placa Sudamericana
La separación de las placas sudamericana y africana se inicio debido a la formación del atlántico sur hace unos 60 millones de años, en el periodo inferior de la era terciaria. Esta separación fue posible gracias a la formación de una grieta y laposterior fragmentación de los bloques sudamericano y africano, las cuales iniciaron movimientos en sentido contrario: Sudamérica hacia el Oeste y África hacia el Este.
La placa sudamericana presionó a la placa de Nazca originando un sistema montañoso ubicado en el lado occidental de América del Sur, denominado "cordillera de los Andes", que nace en chile y llega hasta pamplona (Colombia)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tectonica de placas
  • Placas Tectonicas
  • tectonica de placas
  • placas tectonicas
  • Placas tectonicas
  • Placas Tectonicas
  • Tectonicas De Placas
  • las placas tectonicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS