Plan De Area

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
COLEGIO AMIGOS DE LA CIENCIA
TUMACO NARIÑO






2015



COLEGIO AMIGOS DE CIENCIA






PLAN DE ÁREA: FILOSOFÍA
PROGRAMA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA





PIENSA, REFLEXIONA Y ARGUMENTA





DOCENTE: CINDY DAYANA OVIEDO VALENCIA

TUMACO NARIÑO
2015

INTRODUCCIÓN

La filosofía es Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales,especialmente sobre el hombre y el universo; es un saber globalizante que le permite al estudiante examinar, explorar y poner a prueba: sus creencias, motivos y valores. La filosofía es de gran importancia en el plan de estudio de la educación básica, media vocacional, puesto que permite conocer, interpretar y formar conciencia en los educandos, de los procesos sociales yepistemológicos de desarrollo como instrumento indispensable para prospectar la satisfacción de las necesidades básicas que en el ámbito social, económico, político y cultural presenta su entorno; pero sobre todo filosófico como herramienta para ese proceso dialéctico en el conocimiento de los educandos.
Así la tarea esencial de la filosofía consiste en nuestra comprensión ycritica-reflexiva de nuestra visión del mundo. Pero también la de otras visiones filosóficas diferentes.
En la primera parte de este curso refiere a una visión general de la filosofía; es el primer acercamiento a pensamiento-reflexivo de la mejor manera posible.
La segunda parte trata sobre el hombre su razón de ser y el que hacer dentro de la sociedad.
Finalmente analizaremos el proceso que implica conocerpara argumentar: trata sobre el conocimiento. diseñando acertijos y dilemas, analogías que hagan relacionar lo nuevo con lo antiguo.










ENFOQUE PEDAGÓGICO
Se enfoca a un modelo pedagógico dialogante, reconociendo, en mayor medida, el carácter social y cultural de toda idea, todo valor y toda acción. A la vez que vemos al educando como un ser integralcon todas sus capacidades intelectuales en donde se le asigna un papel activo y protagónico en el proceso de aprendizaje involucrándolo en su realidad sociocultural compleja y dialéctica para que se constituya en un actor y/o ente de cambios significativos y contextualizados .El marco del modelo pedagógico es mixto y ecléctico, aunque en su mayoría es constructivista que seaplica a nivel institucional (acordado previamente). diseñando acertijos, dilemas, analogías metáforas que lleven a soñar con una realidad distinta con una pedagogía dialéctica.
A continuación se presentan un esquema de los diversos enfoques sistemáticos Presentes en el proceso enseñanza - aprendizaje:

Enfoque Constructivista:
Proporciona método de enseñanza - aprendizaje,reproductivos, y su producción. En este enfoque es aprendida y resulta como producto de las condiciones ambientales y sociales. La intervención pedagógica vislumbrada la necesidad de instaurar una comunicación eficaz con la situación compartida; asumiendo la organización con ciertas metodologías para crear esa comunicación; para esto es imperioso entablar una negociación con los estudiantes, crear unadefinición intersubjetiva de la situación que obedezca a la utilización apropiada de mediación del lenguaje como La guía del profesor contribuirá a abrir la capacidad de realizar aprendizajes significativos por si mismo, en todas las circunstancias que se puedan dar, o lo que es lo mismo inducirlo a “aprender a aprender”.

Enfoque Cognitivo:
Este enfoque del aprendizaje - enseñanza estudia la creación deprocesos inteligentes capaces de representar casi cualquier conocimiento. Centra su propósito en el proceso aprender a aprender o enseña a pensar acerca de los conocimientos (hechos, conceptos, explicaciones) y procedimientos (habilidades y destrezas). Concibiendo el proceso de enseñanza como parte del sistema educativo, la educación es un proceso sociocultural, por lo cual el aprendizaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Area
  • plan de area
  • Plan de area
  • Plan De Area
  • plan de area
  • Plan De Area
  • Plan Areas
  • Plan De Area

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS