PLAN DE CONTINGENCIA MUNICIPAL PARA PROCESOS EROSIVOS

Páginas: 138 (34293 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
PLAN DE CONTINGENCIA LOCAL
PARA PROCESOS EROSIVOS
EN EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS ANT.

MARY LUZ OCAMPO OSORIO
SANDRA MILENA DUQUE QUICENO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL
SAN CARLOS ANT.
2004

PLAN DE CONTINGENCIA LOCAL
PARA PROCESOS EROSIVOS
EN EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS ANT.

MARY LUZ OCAMPO OSORIO
SANDRA MILENA DUQUE QUICENO

Trabajo degrado

Asesor:
CARLOS BAYRO GARCÍA CORREA
Ingeniero Civil

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL
SAN CARLOS ANT.
2004

Este trabajo es dedicado a las 20 personas que fallecieron
por causa del evento fluvio torrencial de 1990, esperando
que éste sea un aporte social a la prevención y atención
de emergencias en el Municipio de San Carlos.

A nuestrospadres, esposos e hijos,
quienes con amor y entrega nos
apoyaron y acompañaron.

A nuestros compañeros fallecidos
que con afecto recordaremos.
y a nuestros demás compañeros
que con pasión y esmero
culminamos esta etapa.

Se agradece de forma especial a:
Juan Alberto García Duque, alcalde Municipal, por su apoyo.
José Alberto Eusse, por sus orientaciones técnicas y humanas.
Francisco Javier ÁlvarezSánchez, por su confianza y apoyo.
Carlos Bayro García Correa, por su acompañamiento en este proceso.
Universidad Católica de Oriente, por la formación humana,
ética y técnica que siempre impartió en nosotras.

CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN

16

1. OBJETIVOS

17

1.1 OBJETIVO GENERAL

17

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

17

2. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y ALCANCES DEL PLAN

18

3. CARACTERISTICAS GENERALES DELMUNICIPIO

22

3.1 GENERALIDADES

22

3.1.1 División Político Administrativa

22

3.1.2 Población

24

3.2 GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

25

3.3 RELIEVE

27

3.4 USOS DEL SUELO

27

4. MARCO JURÍDICO

28

4.1 DECRETO 919 DE 1989

28

4.2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991

28

4.3 LEY 99 DE 1993

29

4.4 RESOLUCIÓN 1591 DE 1995

29

4.5 LEY 388 DE 1997

29

4.6

DECRETO 093 DE 1998

29

4.7 ESQUEMA DEORDENAMIENTO TERRITORIAL 1999

29

4.8 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL (2001-2005)

30

5. DIAGNÓSTICO MUNICIPAL FRENTE A PROCESOS
EROSIVOS CON ENFASIS EN MOVIMIENTOS EN MASA

31

5.1 DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO SAN CARLOS

31

5.1.1 Geología

31

5.1.2 Clima

33

5.1.3 Relieve

34

5.1.4 Usos del Suelo

34

5.1.5 Acción del Hombre

36

5.1.6 Datos Históricos

37

5.2

40

DESCRIPCIÓN DE LA CUENCADEL RÍO CALDERAS

5.2.1 Geología

40

5.2.2 Clima

40

5.2.3 Relieve

40

5.2.4 Usos del Suelo

41

5.2.5 Acción del Hombre

42

5.2.6 Datos Históricos

42

5.3 DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO GUATAPÉ

44

5.3.1 Geología

44

5.3.2 Clima

45

5.3.3 Relieve

45

5.3.4 Usos del Suelo

45

5.3.5 Acción del Hombre

47

5.3.6 Datos Históricos

47

5.4 UNIDADES GEOMORFOLÓGICAS

49

5.5 DIMENSIONAMIENTODE LOS PROCESOS EROSIVOS

56

6. FORMULACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA
PROCESOS EROSIVOS

58

6.1 ESTRUCTURA BÁSICA

59

6.2 ACTORES REGIONALES Y LOCALES

59

6.2.1 Gobernación de Antioquia

59

6.2.2 CORNARE

60

6.2.3 Cuerpo de Bomberos

61

6.2.4 Defensa Civil

61

6.2.5 Cruz Roja

62

6.2.6 Policía Nacional

62

6.2.7 Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente

62

6.3 ACTORESLOCALES

63

6.3.1 Administración Municipal

63

6.3.2 Comité Local de Prevención y Atención de Desastres (CLOPAD) 66
6.3.3 EADE y EDATEL

66

6.3.4 Parroquia Nuestra Señora de los Dolores

66

6.3.5 Establecimientos Educativos

66

6.3.6 Policía y Ejercito Nacional de labor local

66

6.3.7

Comunidad en General

66

6.3.8

Comité Local de Prevención y Atención de Desastres

68

6.4IDENTIFICACIÓN DE LA AMENAZA

69

6.4.1

Valoración Cualitativa de la Amenaza

73

6.4.2

Valoración Cuantitativa de la Amenaza

73

6.5

ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD

78

6.6

VALORACIÓN DEL RIESGO

85

6.6.1 Calificación del Riesgo

86

6.7

89

PLAN DE ACCIÓN

6.7.1

Actividades de Mitigación

89

6.7.2

Actividades de Prevención

90

6.8 PLAN OPERATIVO

98

6.8.1 Organización Interinstitucional

98...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Supuestos para un plan de Contingencia
  • plan de contingencia para un torno
  • Plan De Contingencia Para Eventos
  • Plan De Contingencia Para Inundaciones
  • Guia Para Un Plan De Contingencia
  • PLAN DE CONTINGENCIA PARA DERRAME
  • Plan De Contingencia Para Derrames
  • PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL FENOMENO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS