Plan De Desarrollo Municipal
Autor: Rosalío Martínez Valera
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO - Presentation Transcript
1. El Plan Municipal de Desarrollo Fundación Rafael Preciado Hernández Fundación para los Estudios y Desarrollo de la Gestión Territorial, A.C. Mstro. Adán Larracilla Márquez
2.
* INDICE
* 1. Conceptos Generales
* 2. Fundamento Legal* 3. Estructura de un PDM
* 4. Proceso de realización
* 5. Contenido del PDM
* 6. Conclusiones
3.
* 1
* CONCEPTOS GENERALES
http://www.gestionterritorial.org.mx El Plan Municipal de Desarrollo
4.
* ¿CUALES SON NUESTRAS RESPONSABILIDADES COMO MUNICIPES?
5.
* 1. REGLAMENTAR LA VIDA MUNICIPAL
*Comercio, Tránsito, Servicios, Etc....
* 2. DOTAR DE SERVICIOS PUBLICOS A LOS VECINOS
* Agua, Drenaje, Alcantarillado, Mercados, Panteones, Rastro, Calles, Parques, Basura, Tratamiento de Aguas, etc.........
* 3. DOTAR DE INFRAESTRUCTURA
* 4. ORDENAR EL TERRITORIO
* 5. SEGURIDAD PUBLICA
* ¿ALGO MÁS?
6.
* ¿LO ANTERIOR SEPUEDE HACER “BIEN”, ASI COMO ASI?
* ¿OBTENDREMOS LOS MEJORES RESULTADOS HACIENDOLO DE MANERA DESORDENADA?
* ¿QUE PODREMOS HACER PARA LOGRARLO( Eficacia ) Y ADEMÁS DE LA MEJOR FORMA( Eficiencia )?
7.
* ¿PARA QUE TENEMOS QUE HACER TODO ESO?
8.
* DESARROLLO
9.
* SUFICIENCIA ECONOMICA
* REALIZACIÓN PERSONAL
* ARMONIAFAMILIAR
* CONVIVENCIA SOCIAL
10.
* 1. Desarrollo de las capacidades de los individuos
* 2. Darles oportunidades
* 3. Protegerlos
11.
* SIMPLE DESARROLLO,
* ! NO !
* DESARROLLO HUMANO “INTEGRAL”
* ! SI !
12.
* PERO ,
* ¿ QUE ES UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ( PDM )?
13.
* ES UNINSTRUMENTO TÉCNICO-METODOLÓGICO MEDIANTE EL CUAL UN AYUNTAMIENTO ESTABLECE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y MEDIOS NECESARIOS PARA LOGRAR LAS METAS ESTABLECIDAS PARA UN PERIODO DETERMINADO (3 AÑOS)
14.
* TODO LO ANTERIOR NOS PROPORCIONA LAS BASES PARA ESTABLECER LA FORMA DE GOBERNAR QUE ESTARA EN CONGRUENCIA CON LOS PRINCIPIOS DE PARTIDO Y SERA EL SELLO DE LA ADMINISTRACION A LA QUECORRESPONDE ACTUAR.
15.
* 2
* FUNDAMENTO LEGAL
http://www.gestionterritorial.org.mx El Plan Municipal de Desarrollo
16.
* FUNDAMENTO LEGAL
* CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
* ART. 25 SE FACULTA AL ESTADO COMO EL RECTOR DEL DESARROLLO NACIONAL
* PARRAFO 3o. EL ESTADO PLANEARA, CONDUCIRA, COORDINARA Y ORIENTARALA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DE LA CONCURRENCIA DEL SECTOR PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO
* ART. 26 EL ESTADO ORGANIZARA UN SISTEMA NACIONAL DE PLANEACION DEMOCRATICA
* ART 28 . SEÑALA QUE EL ESTADO TIENE A SU CARGO LAS BASES PARA LA PARTICIPACION SOCIAL EN LAS LINEAS PRIORITARIAS DEL DESARROLLO
17.
* FUNDAMENTO LEGAL
* CONSTITUCION POLITICA DELOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
* ART. 115 DEL MUNICIPIO LIBRE
* FRACCION III LOS AYUNTAMIENTOS DE UN MISMO ESTADO PODRAN COORDINARSE
* FRACCION V EL OTORGAMIENTO DE FACULTADES PARA:
* FORMULAR, APROBAR PLANES DE DESARROLLO URBANO
* FORMULAR Y APROBAR PLANES DE DESARROLLO REGIONAL.
* LAFEDERACION Y LOS ESTADOS DEBERAN TOMAR EN CUENTA A LOS MUNICIPIOS PARA SUS PROYECTOS
18.
* FUNDAMENTO LEGAL
* LEY GENERAL DE PLANEACIÓN :
* ORDENAMIENTO QUE BUSCA GARANTIZAR QUE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA LOGRE EL MAXIMO DE RESULTADOS Y QUE SE DESEMPEÑE CON LOS MEJORES METODOS. ESTA LEY REGLAMENTA AL ART. 26 CONSTITUCIONAL BUSCANDO GARANTIZAR LA PARTICIPACION SOCIAL...
Regístrate para leer el documento completo.