plan de exportacion de banano

Páginas: 6 (1307 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2013
PLAN DE EXPORTACION DE BANANO ORGANICO

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO

Nombre común: Banano
Nombre científico: Cavendish Valery
El banano, es uno de los frutos que ha estado presente en diversas culturas y civilizaciones humanas, durante varios miles de años, ya que se considera una de las primeras frutas que cultivaron los agricultores primitivos; En el país existen dos tipos de banano:banano de exportación y banano criollo o de consumo interno. Colombia ha tenido una relativa larga tradición como productora y exportadora neta de banano de exportación, la Cadena de banano ha logrado mantener su posición como exportadora neta, después del café y las flores.

Cultivo: El banano es un cultivo permanente que se auto reemplaza con un pequeño retoño que crece al lado de la planta ymuere al ser cosechada; Para sembrar se debe contar con un adecuado terreno, libre de cualquier maleza, con una red de drenaje específica, una selección   adecuada de la semilla que se va a sembrar. Sujeto a la cosecha, es importante estar pendiente del cuidado de la cosecha, el cumplimiento de la edad estipulada, el corte de los racimos, el transporte hasta el lugar de empaque; entre otros. El frutotarda entre 80 y 180 días en desarrollarse por completo. 

Propiedades y características: Sin duda alguna el banano es una de las frutas más nutritivas que ofrece la naturaleza por su riqueza en azúcares (levulosa, glucosa y sacarosa) contiene vitamina a, B1,B2 y vitamina C, minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio y zinc. Es una de las frutas más concentradas en principiosenergéticos, ya que deja residuos alcalinos por lo que nutre, alcaliniza y desintoxica al organismo. Debido a su considerable contenido de azúcar que el organismo asimila de forma inmediata, provee abundante energía al cuerpo, permitiéndole reponer fuerzas y combatir el cansancio. Su consumo es muy recomendable para los niños y deportistas.
Es rico en líquidos volátiles que estimulan la secreciónde sustancias digestivas y ejercen una ligera acción antiséptica en el conducto intestinal.

Contiene un 75% de agua por lo que ayuda a calmar la sed de los habitantes de los países tropicales y ayuda a prevenir y a corregir los calambres que se producen por realizar esfuerzos intensos.
La agroindustria del banano conlleva en su proceso   varias etapas, en las que se destacan: 1. Producción 2.Transporte y 3. Comercialización; para lo cual empezaremos explicando la producción de este.
Normativa: El grado de desarrollo y el estado del banano debe permitir el transporte y manipulación de manera que llegue satisfactoriamente al lugar de destino.
De acuerdo con la “Norma NTC 1190,” Industria “Alimentaria – plátano”, dada por el ICONTEC en 1976 los bananos se clasifican por su tamaño entres categorías: Extra, Primera y Segunda, en cada una de las cuales los frutos deben estar:
• Enteros, duros, con la forma característica de la variedad.
• Secos, limpios, sin manchas ni grietas.
• Sin rayas profundas, ni ataques de plagas o enfermedades.


EL BANANO EN EL MUNDO

A nivel mundial, el banano es la segunda fruta mas producida con poco más de 70 millones de toneladasanuales, después de la sandía y seguido por la uva y la naranja, frutas de las que anteriormente se producía en mayor cuantía que el banano.
El 20% de la producción mundial de banano se destina al comercio mundial, lo que convierte al banano junto con las manzanas, las uvas y los cítricos, en el conjunto más importante de productos frutícolas comercializados en el mundo.

EL BANANO EN COLOMBIAColombia es esencialmente agrícola y esta actividad constituye la industria más generalizada del pueblo colombiano. Su importancia hace relación tanto a los productos de consumo interno como a los de exportación.El banano tiene gran importancia por ser un generador de empleo y de divisas para el país. La industria del banano en Colombia genera aproximadamente 22,000 empleos directos y cerca de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de exportacion banano organico
  • Plan exportacion del banano organico
  • exportacion de banano
  • Plan de exportacion de banano
  • Exportacion de banano
  • Exportacion banano
  • Exportación del banano: ecuador
  • Exportacion de banano organico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS