PLAN DE MARKETING ANFORA

Páginas: 17 (4020 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEDE REGIONAL QUETZALTENANGO



LIC. CRISTIAN VILLATORO


MERCADEO ESTRATÉGICO
VII. SEMESTRE






Plan de Marketing de
Pastelería ANFORA







INTEGRANTES CARNÉ

Calderón Contreras, Dulce María. 2047810
CifuentesGramajo, Londy Maribel. 2595811
Escobar Virula, Erika Mishelle. 2424511
Hernández Vicente, Sergio Yordano 2105811
López Pérez, Merary Consuelo. 1103408
Quiche Haj, Petrona Rubí. 2297612




Quetzaltenango, 02 de mayo de 2015.
INDICE

Antecedentes 01
Objetivo02
Misión 02
Visión 02
Línea de Productos 03
Análisis de la Industria 04
La Industria 05
Aspectos Económicos 06
Aspectos Políticos 07
Aspectos Técnicos 08
Aspectos Ambientales 09
Aspectos Culturales 10
El Mercado 11
Características 12
Necesidades 13
Tendencias14
Valor 15
Tamaño 16
El Entorno 17
Segmentación de Mercado Actual 18
Ventaja Competitiva 19
Ciclo de Vida del Producto 20
Análisis Matriz BCG 21
La Empresa 22
Principales Competidores 23
Análisis Portafolio Actual 24
Análisis FODA 25
Análisis Industria 26ANTECEDENTES

Durante una reunión familiar, Luis Pedro Imeri quien fue el que  comenzó a lanzar sus ideas acerca del proyecto de un nuevo negocio que deseaban montar y repasaban los nombres que este emprendimiento llevaría como estandarte. Tenía que ser certero y que se grabara con facilidad en la mente de los clientes.

Su padre les mostró una vasija de barro en forma de cono invertidoque recién le habían obsequiado y les preguntó: ¿Cómo les suena Ánfora?

Así surgió el nombre de la cadena de pastelerías que actualmente cuenta con 36 puntos de venta y produce alrededor de 48 mil pasteles mensuales. Lo que comenzó como un negocio familiar, se transformó en 12 años en una corporación que aspira abrir pronto su primer punto de venta fuera del país. 

La historia de los pasteles queactualmente degustan miles de guatemaltecos comenzó en 2001 en una cafetería pequeña cuyas características distan mucho de la actual; en donde se vendían desayunos y almuerzos.

Sin embargo, fue hasta noviembre de 2005 cuando decidieron lanzarse a producir sus propios pasteles. Anteriormente vendían repostería hechos por otro negocio de la familia. Ese cambio les abrió las puertas para pensar enincluir a más socios.
Fue en 2010 cuando integró un equipo de trabajo al cual otorga el crédito del crecimiento. Logró conseguir el capital a través de inversionistas privados para convertir Ánfora en una corporación pastelera e integró una personalidad joven, fresca e innovadora, para atraer más clientes.

El concepto de servicio de Ánfora ha revolucionado este negocio en el país, desde lavariedad de sus pasteles, hasta la presentación de los mismos: cada producto es visto como un regalo para el cliente y es por ellos que su empaque refuerza esa idea.










OBJETIVO

“Para Ánfora, el objetivo es que cada pastel sea un regalo para el cliente para esa ocasión especial”

Se enfoca en todas las personas de todas las edades de clase media, media alta, que buscan un pastel diferente yoriginal para hacer de sus celebraciones algo únicas y especiales sin dejar a un lado la calidad.





MISIÓN

Acompañar y contribuir con el éxito de una vivencia humana, proveyendo a nuestros clientes con pasteles personalizados, productos de repostería y cafetería de alta calidad, atendidos por personal comprometido a brindar un servicio rápido y excepcional.





VISIÓN

Distinguirnos como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan De Marketing
  • Plan de Marketing
  • Plan De Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS