plan de medio
I Análisis de antecedentes
Con gran satisfacción y orgullo Cervecería Hondureña, S.A. de C.V. presentamos su plan de medios de esta marca, poseedoras de altos atributoshigiénicos, alimenticios y, muy importantes, de consumo moderado. Todas para el deleite responsable.
Trataremos de lograr la más alta cobertura nacional en el interés de este producto.
1. Estudio delbriefing.
Análisis de las necesidades del cliente para los consumidores son:
Se sabidos de promociones en días muy especiales
Ve los anuncios de port Royal que pasan en un partido de futbol, todosexplotan la necesidad del individuo de pertenencia a un grupo, sobre todo de chicas guapas, las necesidades básicas de identidad y logro.
2. Análisis de la actividad publicitaria de la competencia.El mercado de las bebidas es por su naturaleza, un mercado propenso a estar concentrado debido a las economías de escala necesarias para producirla, pero especialmente para distribuirla en formarentable.
Cervecería Hondureña S. A., miembro del conglomerado “SAB Miller” que adicionalmente es el propietario de las marcas Miller Brewering y Miller Draft, por lo que en realidad el 97,6% del mercadose encuentra en manos de un solo agente. Con esto se demuestra que esta empresa distribuidora de la cerveza Port Royal no tiene competencia que se le iguale con otras empresas.
La publicidad essorprendente con respecto a esta marca con muy buen colorido verde de su marca, con actividades de degustaciones y en eventos presentes que nunca falta esta distribución de la marca.
II Definición deobjetivos
1. Definición del público objetivo para medios.
Vendedores y distribuidores de bebidas alcohólicas, Líderes de Opinión, Consumidores mayores de 18 años, Público en general hombres ymujeres, Estatus económico: clase media y baja. En fin, Hombres y mujeres que les gusta disfrutar de eventos deportivos. Es la cerveza ideal para disfrutar entre amigos, ya que está estrechamente...
Regístrate para leer el documento completo.