Plan De Negocios Comercializadora De Alimentos/ Población Vulnerable
Con base en la problemática de alimentos que sufre la población del Sur occidente colombiano para aportar en términos de seguridad alimentaria y generación de riqueza;, se propone realizar el montaje de una comercializadora de alimentos saludables, iniciando con la comercialización de huevos, utilizando como estrategia la producción directa e indirecta, con el fin de garantizarvolúmenes, calidad del producto, generación de ingresos sostenibles a las familias proveedoras y participación de estas en la propiedad de la entidad comercializadora, siendo este un negocio de carácter inclusivo.
Dadas las condiciones de la región y el análisis del sector, se incluye a la base de la pirámide poblacional de Pasto, Cali y Palmira, como el segmento de clientes potenciales, así comolas entidades que acompañan el propósito alimentario del Gobierno. Para estos segmentos se ha configurado una propuesta de valor con los siguientes atributos: para el cliente institucional: oportunidad, calidad y precio; y para los estratos 1, 2 y 3: precio y accesibilidad.
Teniendo en cuenta que el sector avícola en Colombia, ha crecido a tazas superiores del 4.6% en promedio en los últimos8 años y la taza de consumo per capita del producto en el país es de 199 huevo por persona, con una estimación de esta de 209 huevos persona este año. No obstante, este crecimiento es inferior al de America latina, generando oportunidades para el crecimiento del mercado, con la posibilidad de incrementar la demanda primaria y contribuir en la nutrición de las familias
El ambiente competitivoa que se enfrenta el negocio, desde el punto de vista de las cinco fuerzas competitivas del mercado de una industria, que definen la rentabilidad en el largo plazo, permite ver que el sector es atractivo.
A pesar del potencial atractivo del mercado la inversión inicial del proyecto es baja ($200’000.000) con respecto a los beneficios sociales y económicos que generaría. Y con el potencial deprofundizar en el tema de comercialización de alimentos saludables.
1. CAPITULO PRODUCTO O SERVICIO
La comercializadora de alimentos, brindará un acompañamiento para que las familias campesinas de la zona donde se desarrolla la actividad de producción, se capaciten para producir alimentos y mejorar sus fuentes de ingresos. Ver anexo. Cadena de servicio
Necesidades del cliente: Serealizo un sondeo en el mes de julio del presente año en las ciudades de Pasto, Cali y Palmira con el propósito de definir la propuesta de valor, encontrando lo siguiente que los Estratos 1,2 y 3 consideran importante los atributos de precio y acceso al producto. Y los Institucionales consideraron la oportunidad en la flexibilidad de entrega, oportunidad y precio.
Propuesta innovadora para elcliente: fomento de estilos de vida saludables a través del consumo de alimentos económicos, accesibles y de alto aporte nutricional, que suplen en parte las necesidades básicas de alimentación.
Alianzas Estratégicas: estarán dadas en el modelo principalmente con los proveedores constituidos por familias de la zona, con quienes se fomentará una alianza de cooperación con las unidades productivas,en términos económicos, participación del negocio, asistencia técnica y de gestión social para el bienestar, conformando una red articulada para alimentación saludable.
Huevo, clasificación y tipo: El huevo es un producto de uso tradicional con alto nivel nutricional que reemplaza la proteína animal que se clasifica por su tamaño y peso, siendo recomendable para su consumo diario. Ver anexoComposición nutricional.y Ver anexo tamaño y peso.
Esta propuesta espera que el huevo sea identificado como un alimento saludable, disponible y de bajo costo.
Productos del Competidor: el huevo como producto identificado es de bajo valor agregado, poco diferenciado en términos de conversión de su estado natural y de consumo masivo.
2. CAPITULO PLAN COMERCIAL
Descripción del mercado,...
Regístrate para leer el documento completo.