Plan De Negocios

Páginas: 8 (1865 palabras) Publicado: 21 de diciembre de 2012
PLAN DE NEGOCIOS.

(Guía de desarrollo)



1.- ANTECEDENTES DEL SOLICITANTE.


1. Breve Historia Profesional de los Solicitantes.

Nombre.
Fecha de Nacimiento.
Lugar de Nacimiento.
Teléfono. Email.
Dirección.
Código Postal.
Educación.
RFC.

1. Experiencia Profesional (Educación).



2. Experiencia Laboral.





3. Otros Negocios Desarrollados.


4.Logros Conseguidos.



2.- NATURALEZA DEL PROYECTO.


2.1 Resumen Ejecutivo.

Como nace la idea de llevar o circunstancias que apoyaron la realización de este proyecto, descripción de la empresa, tipo y tamaño, productos o servicios que se van a ofrecer, mercado al cual va dirigido,

2.2 Misión.

• Cliente: Personas que vivan en comunidades rurales, cuyas condiciones económicasno les permitan el acceso al gas o en su caso deseen optimizar el costo de los combustibles. Con casas de interés social.
• Dispositivo que utiliza energía solar para lograr el calentamiento del agua, que incluye el calentador, el manual de instalación y funcionalidad y adaptable.
• Finalidad lograr la estabilidad.

2.3 Visión.

• Lograr tener presencia a nivel regional en BajaCalifornia Norte y Sur, Sonora, Sinaloa y el sur de Estados Unidos.

2.4 Justificación del Proyecto.

Estado actual de la demanda dentro del mercado sobre los productos y servicios que el proyecto ofrece, de igual manera justificar el porque iniciar con este proyecto, la o las razones por las cuales se incentiva tanto personales como de mercado (crecimiento poblacional, altos índices deconstrucción, falta de servicios, etc.) En caso de tratarse de un bien o servicio de temporada, comentarlo y justificar que periodo o periodos estaría cubriendo.

2.5 Objetivos de la Empresa.

Describir las metas a cumplir a corto, mediano y largo plazo, es necesario poner la forma o actividades que se van a realizar para llegar a cumplir esas metas y el tiempo estimado para cada una de ellas.Corto Plazo (1 a 4 Meses)



Mediano Plazo (5 a 8 Meses)



Largo Plazo (9 a 12 Meses)




2.6 Diferenciación.

Se refiere a la diferencia que se tiene ante la competencia respecto al producto o servicio que se ofrece, describir los puntos que hacen resaltar a mi empresa dentro del mercado y por las cuales el cliente decidiría tomar las alternativas que ofrezco, en este punto esimportante especificar los servicios extras o adicionales que se otorgan sobre el bien adquirido.






2.7 Organigrama.

Estructura organizacional de la empresa, áreas o departamentos que la integran.


[pic]

2.7.1 Descripción de Puestos.

Descripción de las actividades y funciones que van a tener cada uno de los puestos, numero de personas que desarrollarían la actividad y el perfilrequerido para cada uno de los puestos.

Puesto:
Actividades y Funciones:
Perfil Requerido:








Puesto:
Actividades y Funciones:
Perfil Requerido:






3.- MERCADO y MERCADOTECNIA.


3.1 El Producto o Servicio.

Describir el producto o servicio que se ofrece por la empresa, identificando las características técnicas del mismo en apariencia, empaque, forma depresentarse al cliente, así como aquellas que lo hagan diferente a los productos de la competencia en cuanto a tamaño, precios, colores calidad, durabilidad y resistencia.(incluir fotografías o imágenes del mismo).

3.1.1 Posibilidades de la Ampliación de la Línea de Producto o de Diversificación.

Se refiere a la integración a futuro de un producto o servicio a la línea que se esta manejandoactualmente o con la que se iniciaría el negocio, esto nos da una pauta de que es lo que vamos a requerir, tanto económicamente como físicamente para incorporarlo.

3.1.2 Fases del Proceso de Producción o de Servicio.

Desarrollar la serie de pasos a seguir para la prestación del servicio o bien la oferta de productos, desde que el cliente solicita el bien o servicio, hasta que el mismo se retira...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de negocios
  • Plan de negocios
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocio
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocios
  • Plan de negocio
  • Plan de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS