Plan Filosof A

Páginas: 22 (5414 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”
ZONA ESCOLAR BG 033
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 83
PLAN DE CURSO
CICLO ESCOLAR 2013-2014
DATOS GENERALES
DIAGNÓSTICO
NOMBRE DEL DOCENTE: LORENZO PELCASTRE CRUZ
DIRECCIÓN ESCOLAR: MARGARITA SORIANO RIVERO
SUBDIRECCIÓN ESCOLAR: G. ROSALVA DOMÍNGUEZ
PERFIL PROFESIONAL: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
SEMESTRE: PRIMERO
GRADO:PRIMERO GRUPO: “4”
En general, será necesario fortalecer los hábitos y valores que permitan una mayor y mejor integración del grupo.
Otro aspecto importante será potenciar las tres capacidades básicas que propicien el desarrollo de las competencias inherentes al plan de estudios y al perfil de egreso, a saber:
Capacidad de observar
Capacidad de escuchar
Capacidad decomunicarse





TURNO:
VESPERTINO

CAMPO DISCIPLINAR:
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ASIGNATURA:
HUMANIDADES

MATERIA:
FILOSOFÍA

CARGA HORARIA:
80 HRS.

MISIÓN
FORTALEZAS:
OPORTUNIDADES:
Ser una escuela que proporcione educación de calidad con responsabilidad y compromiso que influya en la formación integral del joven de nuestra comunidad desarrollando competencias para la vida y contribuya albien comunitario tomando como idea fundamental “Scholasticus integer” (Estudiantes íntegros).
Dominio de los contenidos de la materia
Potenciar el aprendizaje empleando en forma considerable las TIC.
Consolidar el sistema de evaluación que incluye Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación
VISIÓN
DEBILIDADES:
AMENAZAS:
Ser una escuela de calidad y vanguardia que ofrezca servicios educativosbasados en el desarrollo de competencias para la formación de alumnos críticos, que propicien mejores condiciones de vida familiar y profesional de acuerdo a las necesidades de la región.
Seguimiento puntual del desempeño del alumno.

No alcanzar mis expectativas de aprovechamiento y aprobación.
PROPÓSITO INSTITUCIONAL
EXPECTATIVAS A LOGRAR AL FINALIZAR EL SEMESTRE
Formar estudiantes íntegros ennuestra comunidad desarrollando en ellos competencias para la vida y contribuir así al bienestar comunitario.

APROBACIÓN: 80%
APROVECHAMIENTO: 80%

PLANEACIÓN POR UNIDAD
UNIDAD I
UNIDAD TEMÁTICA (MACRORETÍCULA): INICIACIÓN A LA FILOSOFÍA
MESORETICULA/
MICRORETICULA
COMPETENCIA
DISCIPLINAR
(Básica/extendida)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRANTE
CARGA HORARIA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE
CRONOGRAMA






MES






1a
2a
3a
4a

1.1 Concepto y significado de Filosofía.

1.1.1 Los problemas filosóficos.

1.1.2 Las disciplinas filosóficas (prácticas y especulativas


1.2 Concepto y significado de Sabiduría y Conocimiento.

1.2.1 Diferencia y semejanza entre saber y conocer.



1.3 Los Filósofos de la Naturaleza.

1.3.1Filósofos físicos.

1.3.2 Filósofos Mecanicistas.

1.3.3 Filósofos Metafísicos.

1.3.4 Los Pitagóricos.

1.3.5 Los Sofistas.



1.4 Los Pilares del pensamiento filosófico

1.4.1 Sócrates y la Mayéutica.

1.4.2 Platón y el Idealismo (La República)

1.4.3 Aristóteles y las causas de la materia (Materia y Forma, Esencia y Existencia, Causa y Efecto, Acto y Potencia, Sustancia y Accidente.)Unidad I

Competencias disciplinares

Básicas:

Argumenta la importancia del respeto a las diferencias en un sistema social.

Se identifica como ser histórico social en el contexto local, nacional e internacional.

Extendidas:

Asume un comportamiento ético sustentado en principios de filosofía, para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en diferentes escenarios sociales.

Propone solucionesa problemas de su entorno con una actitud crítica y reflexiva creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.


Disfruta, analiza y elabora reseña de la película “El mundo de Sofía”.

Participar en la lluvia de ideas aportando información previa para la construcción del contexto histórico de los inicios de la filosofía.

Elaborar en equipos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • marco legal filosofico y conceptual del plan de alfabetisacion tecnologica
  • Marco legal, filosofico y conceptual del plan de alfabetizacion tecnologico
  • Marrco Legal, Filosófico, Y Conceptual De Plan De Alfabetización Tecnológica
  • Marco Legal, Filosófico Y Conceptual Del Plan De Alfabetizacion Tecnologica
  • DETENIEN A UNOS FILÓSOFOS QUE PLANEABAN
  • Plan de desarrollo del pensamiento filosofico
  • PLAN DE APOYO FILOSOF A SC
  • Plan De Evaluaci N Filosof A Primer Parcial 15 16

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS