Plan General Para Gimnasio
Empresa: MASTERGYM S.L.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Hoy en día, millones de personas desean seguir un estilo de vida caracterizado por el bienestar psicofísico, por ello en los últimos años se ha optado por buscar sitios, no solo donde entrenarse, sino también donde relajarse y socializarse.
Por ello la empresa que he elegido para el proyecto es un gimnasio de semi-lujo ygrandes dimensiones al que he llamado MASTER GYM S.L., eligiendo la forma jurídica de SOCIEDAD LIMITIADA por sus ventajas fiscales y por ser la forma jurídica ideal para mi proyecto.
En la siguiente, pretenderé explicar el objetivo como la estrategia o estrategias para llevar a cabo este objetivo. Después de un estudio realizado veo factible la realización de la actividad que presento, confacilidad para recuperar la inversión inicial y comenzar a tener ganancias en un periodo de corto a medio plazo, además de mantenerse a largo plazo.
El producto ofrecido es un gimnasio de mayor calidad y dimensiones superiores a los existentes. Un producto que, en su forma básica, se podría decir que existe en la zona en la que se propone el proyecto. A diferencia de éstos, mi producto mejoramuchas de las características básicas del producto en concreto.
El motivo por el que he elegido este producto es que lo conozco muy bien tanto desde dentro como desde fuera, además de ser un consumidor del mismo. Otro motivo es que la calidad de este producto en la localidad en la que quiero realizar el proyecto es muy mala, por lo que mi producto, teniendo las características que tiene, seencontraría con una situación de monopolio, algo que con respecto a los beneficios para el empresario sabemos que es una posición inmejorable.
El objetivo que me marco con este proyecto es dar un vuelco a la forma de ver los gimnasios en la zona elegida para el mismo, ofreciendo un producto superior y asequible.
El paquete de productos ofrecidos en MASTER GYM serían los siguientes:
Uso y disfrutede todas las instalaciones y máquinas del recinto, venta de productos hábiles para el desarrollo de las diferentes actividades tanto dentro como fuera del gimnasio, nutricionista y dietista para facilitar la consecución del objetivo que persiga cada persona, fisioterapeuta para tratar lesiones o dolores o hacer algún tipo de rehabilitación, entrenadores personales que adecuarán a cada personapara la buena utilización de las instalaciones y máquinas, además de poder asistir a las siguientes clases:
TONIFICACIÓN |
GAP | Clases de tonificador para fortalecer glúteo, abdomen y pierna. |
COOLTRAINING | Clases de mejoramiento físico con uso de barra o mancuernas. Esta clase se puede empezar con calentamiento aeróbico. Con repeticiones muy lentas. |
FITNESS | Clases demejoramiento físico con uso de barra o mancuernas. Con repeticiones muy rápidas. |
WORKOUT | Clase de mantenimiento, pero sin introducción aeróbica. |
BODY-TONIC | Tonificación del cuerpo por grupos musculares, dividido en 9 sesiones de 5 min aprox. cada una. |
LBW | Local Body Work. Clase de tonificación localizada, trabajando tren superior o inferior. |
ABD | Clase intensiva de abdominales de 30minutos de duración. |
| |
CUERPO/MENTE |
TAI-CHI | Secuencia de movimientos basados en el Tai Chi Chuan que favorecen la flexibilidad, la unión entre la conciencia y el movimiento corporal y la armonía cuerpo-mente. |
YOGA | Conjunto de posturas derivadas del yoga hindú y dirigidas a obtener mayor eficacia en el dominio del cuerpo, equilibrio y concentración. |
STRETCHING | Sesiónde estiramientos para mejorar la flexibilidad y relajación muscular. |
FITBALL | Trabajo de tonificador muscular con la ayuda de un balón suizo. La clase puede ser orientada para corrección postural (Pilates) o como trabajo de mantenimiento (fitness). |
PILATES | Mejora la flexibilidad y fortalece las articulaciones para buscar alcanzar la armonía entre el cuerpo y la mente. |
| |...
Regístrate para leer el documento completo.