Plan O Proyecto

Páginas: 17 (4211 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2012
QUE ES UN PLAN O PROYECTO

La actividad de diseñar se concreta en un plan que anticipa lo que se realizará, representa, de alguna manera, todo lo se hará.

Este plan podrá recibir distintos nombres: diseño, proyecto, apunte, boceto, croquis, esbozo o esquema.

El plan es el producto concreto de la actividad de planificar; su función es la de guiar en la realización de la práctica.El planeamiento no es una tarea puramente técnica, sino que el plan expresa concepciones personales, sean científicas o empíricas, sobre la tarea por realizar.

2. Niveles De Planeamiento

El planeamiento elaborado por el docente es parte integrante del planeamiento educativo, dentro del cual se puede distinguir niveles que no son fases independientes y sucesivas y sucesivas, sino que soninterdependientes, que se condicionan mutuamente y que integran un mismo proceso.

2.1 Planeamiento Educativo Nacional
Este nivel de planeamiento tiene por objeto obtener una visión de conjunto e integrada de los problemas y necesidades del país en materia de educación y formular una política educativa coherente con el proyecto político nacional.

El planeamiento educativo en el nivelnacional debe basarse en una concepción filosófica del hombre, del mundo, de la vida t de la sociedad a la que se aspira. Debe responder a objetivos estratégicos; ser realista, apoyarse en un estudio continuo y científico de la situación y adaptarse a las condiciones del país.

Los objetivos propuestos no deben ser enunciados teóricos que aspiren a un desarrollo integral irrealizable, sino que debenser auténticos propósitos de llevar adelante una política determinada, teniendo en cuenta el contexto en el que se inserta el Sistema Educativo.

2.2 Planeamiento del Sistema Educativo
El Sistema Educativo es la estructura organizada por la sociedad para educar a sus miembros, para que éstos adquieran en forma gradual y metódica los valores culturales.

Consiste en la determinación de losobjetivos generales de la educación, de la estructura del Sistema, es decir, los niveles y modalidades que lo integran y su correspondiente articulación. Implica también efectuar previsiones sobre el financiamiento, política de personal docente y estructura legal del Sistema.

Este nivel de planeamiento tiende a lograr un Sistema Educativo que posea articulación, que posibilite el logroprogresivo de los objetivos previstos y que sea flexible de modo que permita, sobre la base de una evaluación permanente, realizar los reajustes necesarios para satisfacer las exigencias de la sociedad en materia de educación y ser a la vez instrumento adecuado para promover y orientar el cambio.

2.3 Planeamiento del Currículo
El currículo es uno de los aspectos del Sistema Educativo, en el que seexpresan los valores y la concepción del hombre y de la sociedad, y por su intermedio se trata de satisfacer las exigencias individuales y sociales en materia de educación.

El planeamiento del currículo es una empresa compleja realizada por un equipo interdisciplinario de especialistas y docentes.
Es el proceso por el cual se establecen los objetivos que los alumnos deberán lograr dentro decada nivel y modalidad del Sistema Educativo.

Los objetivos generales son el punto de partida del planeamiento del currículo. En función de los mismos se define el tipo de experiencias educativas que se proveerán a los alumnos; los criterios para seleccionar y organizar los objetivos particulares, los contenidos, actividades, técnicas y las pautas para volcar los elementos en un programaunificado y coherente.

El planeamiento del currículo se concreta en un plan curricular, que es un esquema de la educación de los alumnos.

El plan curricular es fundamental para que la enseñanza pueda orientar sistemáticamente y con eficiencia hacia el logro de objetivos.

Dentro del planeamiento del currículo existen a su vez distintos niveles.

2.3.1 A nivel nacional
El planeamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Proyecto
  • Plan de proyecto
  • Plan De Proyecto
  • plan de proyecto
  • Plan de Proyecto
  • Plan de proyecto
  • Plan De Proyecto
  • Plan del proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS