Planeacion_conceptos

Páginas: 2 (303 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
Daniel Arturo Ojeda Jurado 
Planeación: 
 
1.­Planeación es la acción y efecto de planear o planificar. También se utilizan conceptos similares como planeamiento o planificación. Es el proceso yresultado de planificar una 
tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la 
obtención uno o varios objetivos. El concepto de planeación se utiliza en diversos ámbito como en el mundo de la Empresa, 
la Política, la Economía o la Educación. Este término se utiliza en algunos países de 
Hispanoamérica, especialmente en México. 2.­La planeación (planificación o planeamiento) es una función administrativa que 
comprende el análisis de una situación, el establecimiento de objetivos, la formulación de estrategias que permitan alcanzar dichos objetivos, y el desarrollo de planes de acción que 
señalen cómo implementar dichas estrategias. Dicho en otras palabras, la planeación 
analiza dónde estamos, establece dónde queremos ir, y señala qué vamos a hacer para llegar ahí y cómo lo vamos a hacer. 
 
3.­La planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear. Este verbo, 
por su parte, consiste en elaborar un plan. 
 A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna ​
meta​
 y estipula qué 
pasos debería seguir para llegar hasta ella. En este proceso, que puede tener una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones, como ser los 
recursos con los que se cuenta y la influencia de situaciones externas. 
 Toda planeación consta de distintas etapas, ya que es un proceso que supone tomar 
decisiones sucesivas. Es frecuente que la planificación se inicie con la identificación de un 
problema y continúe con el análisis de las diferentes opciones disponibles. El sujeto o la 
compañía​ deberá escoger la opción que le resulte más propicia para solucionar el problema 
en cuestión e iniciar la puesta en marcha de un plan. 
 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS