planeacion DPyS
Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social.
Aspecto: Relaciones Interpersonales.
Aprendizajes Esperados: * Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importantela colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.
Taller de “Cupcakes”
Secuencia de situaciones
Jornada Diaria
Fecha
Que aprendan la importancia de trabajar colaborativamente.
Informar a los niños sobre la realización de los talleres.
Decir a los niñosque deberán permanecer en el taller y que llevarán a cabo las indicaciones que la docente en formación les indique.
Desarrollo del taller:
Organizar a los niños en las mesas de trabajo.
Informar que se decorarán las mantecadas para hacer cupcakes.
Mostrar un video para que se den idea de cómo decorar su cupcake y enseñarles uno de muestra para que lo observen.
Platicar sobre laimportancia de respetar las instrucciones que se les asignen para la realización del trabajo y la importancia de permanecer en el taller.
Repartir el material.
Indicar a los niños que empiecen a poner el chantillí a la mantecada.
Solicitar que cuando hayan terminado de poner el chantillí le coloquen chispitas de colores y lunetas.
Pedir a los niños que recojan el material que sobro para guardarlo.Pedir que formen parejas e indicar que somos robots que se atoraron los brazos y se quedaron extendidos hacia el frente y preguntarles cómo podemos hacerle para comer nuestro cupcakes obteniendo ayuda de nuestra pareja y dejar que busquen la forma para comérselo.
Pedir su atención para cuestionarlos si les gustó el taller y darnos un aplauso por haber trabajado colaborativamente con nuestroscompañeritos.
1/03/2013.
Competencia: Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura.
Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
Aspecto: Lenguaje Oral.
Aprendizajes Esperados: * Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya.
Inicio: 25-02-2013 . Término: _______________.
Situación Didáctica
Secuenciade situaciones
Jornada Diaria
Fecha
Participa identificando y comunicándose en otra lengua. “Inglés”
Dar un repaso a los colores.
Enseñar los números del 1 al 10.
Estados de ánimo (Feliz, serio, pensativo, preocupado, triste y enojado).
Saludos (Hola, buen día, buena tarde, buena noche y adiós).
Ropa (Suéter, camisa, playera, pantalón, vestido, falda, blusa, cinturón, bufanda,corbata).
Animalitos (Oso, perro, gato, gallina, pollo, hormiga, alacrán, conejo, ratón, pez).
Partes del cuerpo (cabello, cabeza, ojos, nariz, boca, orejas, manos, brezos, dedos, cintura, cadera, piernas, rodillas, tobillos, pies).
Todo el mes.
Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo.
Campo Formativo:Pensamiento Matemático.
Aspecto: Número.
Aprendizajes Esperados: * Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
* Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.
* Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.
*Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.
Inicio: 25-02-2013 Término: _______________
Situación Didáctica
Secuencia de situaciones
Jornada Diaria
Fecha
Que comparen e identifiquen los elementos de colecciones, conozcan el uso de los números.
Realizar el conteo con cucharitas de colores, individualmente dando consignas....
Regístrate para leer el documento completo.