Planeacion financiera
CONCEPTO
Parte de la administración financiera que tiene por objeto evaluar el futuro de un organismo social.
Estudia, evalúa y proyecta los conceptos que prevaleceránen el futuro de una empresa, para maximizar el contenido a largo plazo.
CLASIFICACIÓN DE LA PLANEACIÓN FINANCIERA
1.-PLANEACIÓN PERSONAL.- Conjunto de planes que expresan los deseos, ideales,aspiraciones y propósitos para el desarrollo familiar, social, política y profesional.
2.-PLANEACIÓN EMPRESARIAL.- Conjunto de planes que expresan la proyección del superávit de efectivo oexcedentes financieros, para optimizar el patrimonio, así como la proyección total o integral de la actividad de la empresa.
La planeación empresarial, puede ser patrimonial e integral.
2.1.-PLANEACIÓNPATRIMONIAL.- Conjunto de planes que expresan la proyección del superávit de efectivo, conocido también como excedentes financieros, para optimizar el patrimonio contable de la empresa, con el mínimode riesgo.
2.2.-PLANEACIÓN INTEGRAL
Conjunto de planes que expresan la proyección, total íntegra o completa de la actividad de la empresa, a corto, mediano o largo plazo.
La planeación integralse divide en planeación normativa, estratégica, táctica, operativa y de imprevistos o contingentes.
2.2.1.-PLANEACIÓN NORMATIVA
Conjunto de planes que expresan los valores de los integrantes dela asamblea de accionistas y/o consejo de administración, donde se presentan los ideales que definen la razón de existencia de la empresa, y en términos cualitativos a largo plazo
* Premisas deplaneación. Son las proposiciones básicas de la empresa, donde se fundamentan los propósitos y políticas
* Propósitos. Son los fines supremos que definen la razón de existencia, carácter ynaturaleza de la empresa.
* Políticas. Reglas y principios generales, particulares que sirven de guía y orientación al pensamiento para la acción de administración y miembros de la empresa...
Regístrate para leer el documento completo.