Planeamiento De La Investigacion

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
Introducción



El objetivo de este trabajo será el de que se realice un resumen completo de los diferentes puntos.
- Explicar las etapas del planeamiento de la investigación administrativa aplicada a organizaciones públicas.
- Definir la naturaleza del modelo y método y campos de aplicación.
- Explicar las etapas de la metodología de investigación administrativa aplicada uorganizaciones públicas.
Responder en forma completa las seis preguntas de la página 31.
Elaborar 10 conclusiones de todo el material.












Resumen del material
“Planeamiento y metodología de la investigación administrativa”

1.1 Planeamiento de la investigación
- En lo primero, se esboza un plan de acción futuro que que concidere las ventajas e inconvenientes de realizar lainvestigación
- En lo segundo, se elabora la factibilidad de la investigación, o sea el plan detallado que tiene como eje al método y modelo del trabajo de campo.

Etapas del planeamiento:

• Problema u objetivo de estudio
• El diagnostico
• El objetivo
• El modelo
• Los recursos
• El método
• La estrategia
• El informe
• La prueba piloto
• El cronograma de implantación
• Elseguimiento y desarrollo organizacional

1.1.1 Problema u objetivo de estudio:
El punto de partida de cualquier investigación debe ser la existencia de un “problema” o el tratamiento de un “objeto de estudio”.
 El problema: es la idea central calificada de la investigación con variables directas.
 El objetivo de estudio: es el otro norte alternativo de una investigación.

1.1.2 Eldiagnostico:
Identificada, descrita y delimitada la fase anterior (problema u objetivo de estudio), se da paso a la siguiente etapa: el diagnostico de la situación prevaleciente respeto del problema.
La información que se obtiene a través del diagnostico debe venir estructurado por variables y ser totalmente objetiva; esto es que no acepta “juicio de valor” sobre las situaciones encontradas.1.1.3 el objetivo:

Toda investigación debe definir un objetivo, que es al que se quiere llegar.
Comprende dos niveles: objetivos generales y objetivos específicos o particulares.

 Objetivos generales: define grandes rasgos la estrategia de la empresa; los objetivos particulares establecen las directrices o políticas en que debe inspirarse la acción.
 Objetivos específicos: como lapalabra lo dice, especifican, aclaran o dividen el propósito general del objetivo, para hacerlo más fácil de lograr e instrumentar y no salirse de su intención original.
1.1.4 el modelo

Debe contemplarse también, dependiendo del tamaño y complejidad de la investigación, el contar con un “Modelo” de investigación existente, o bien diseñarlo para el efecto.








1.1.5 Losrecursos:

En esta fase, se identifica, se ubica y cuantifica la cantidad y calidad de los recursos que son necesarios para realizar la investigación. Generalmente, intervienen recursos humanos, financieros, equipo y mobiliario, materiales, espacios, o planta física y tiempo.

1.1.6 El método:

El tipo de método a emplear en la investigación es otro aspecto a determinar en la fase deplaneamiento. Consiste en una sucesión de pasos o etapas lógicas que conducen a lograr un objetivo predeterminado.

1.1.7 La estrategia:

Con respecto a la estrategia, vale decir que se trata de considerar la madera y el momento más oportuno para iniciar la investigación determinada. Los elementos que se pueden mencionar tales como táctica y logística
 Táctica: es una forma hábil de disimular paralograr un propósito.
 Logística: es el sistema que asegura que las cosas lleguen a su lugar.
1.1.8 el informe:

En esta etapa del planeamiento de la investigación hay que contemplar la elaboración del informe final del trabajo que se va a realizar. Este informe debe ser definido en forma, tamaño, volumen y calidad, dependiendo de los usuarios que va a tener.

1.1.9 prueba piloto:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planeamiento de investigacion
  • 1 Planeamiento de la investigación
  • planeamiento de investigacion
  • Planeamiento Y Metodología De La Investigación Administrativa
  • INVESTIGACION FORMATIVA DE PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA
  • Planeamiento investigacion estadistica
  • Planeamiento
  • PLANEAMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS