planes programas y proyectos

Páginas: 11 (2618 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
PLAN DE TRABAJO

i.- Identificación

Nombre del Centro
HOSPITAL MUNICIPAL SAN JUAN DE LURIGANCHO
Nombre del plan
“ASERTIVIDAD” HABILIDADES SOCIALES
Nombre de la responsable
Edilberto Fedor Pérez Martínez
Internado I
Fecha de elaboración del plan
18 de agosto del 2013

II.- CONSIDERACIONES GENERALES:

ANTECEDENTES DEL PLAN:
El Hospital Municipal SJL se encuentra situado en eldistrito de SJL (fue fundado en 2010 ).
La totalidad de los pacientes proceden del entorno del distrito lo cual se caracteriza por sus bajos costos de consulta.
Se brinda atención psicológica de diagnostico, consejería; a fin de prevenir, mejorar la salud mental de la comunidad en general consolidando y poniendo en práctica losconocimientos recibidos.
-Se realizo un diagnostico situacional de la población que acudían a los locales destinados a consultas psicológicas en el cual se observo síntomas de ansiedad y depresión debido a un déficit en habilidades sociales y familias disfuncionales
es por ello que se está realizando este trabajo con el objetivo de fomentar la habilidades sociales que van a permitir relacionarsecon los demás con fluidez, facilitar la comunicación, evitar la ansiedad en situaciones cambiantes o difíciles y potenciar las habilidades para superar los diversos problemas.



Tiene aproximadamente 32 consultorios

METODOLOGIA PARA SU ELABORACION:

Se realizara el plan en base a lo evaluado y observado.
Se trabajara de forma individual o grupal tomando en cuenta el caso.

CRITERIOSPARA LA SELECCIÓN DE PRIORIDADES:
-Evitar conflictos con el entorno social, familia y las autoridades.
-Priorizar al paciente.
-Fomentar el entrenamiento en habilidades sociales en los talleres semanales y sesiones específicas.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS:
-Tratamiento cognitivo conductual
-Habilidades de comunicación con la pareja, hijos y el entorno en general.-Terapia para superar la timidez, adquirir seguridad personal e incrementar la autoestima.

III.- JUSTIFICACION

Justificamos el presente trabajo debido a la mayor incidencia de casos de, padres de familia, solteros adultos que presentan síntomas de ansiedad y depresión que tienen voluntad de recibir apoyo psicológico en los 2 consultorios correspondientes que la municipalidad nos ha accedido.Las habilidades sociales van a contribuir a que las personas actúen según las normas socialmente deseables, permitiendo defender sus derechos y respetar los de los demás, solucionar conflictos interpersonales y expresar los sentimientos , opiniones y deseos, de manera adecuada a cada situación y de forma mutuamente satisfactoria.



IV.- OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN

-Conocer los conceptosgenerales sobre la comunicación y las relaciones interpersonales y su importancia en la relación de ayuda.
-Conocer diferentes habilidades sociales y su eficacia para facilitar y mejorar las relaciones humanas a diferentes niveles.
-Conocer las técnicas que facilitan el desarrollo de HHSS en el ámbito sanitario.
-Analizar los principales obstáculos en la relación y comunicación interpersonal enel ámbito profesional.
-Proporcionar experiencia en el manejo y control de los factores verbales y no verbales que determinan los estilos asertivos de la comunicación.

-Practicar diferentes habilidades sociales de interacción que permitan al alumno relacionarse de manera eficaz en su desempeño profesional, tanto en la relación cara a cara con los pacientes como con el resto de profesionales delos servicios de salud.
-Valorar la relación comunicativa y de interacción personal que exige toda profesión sanitaria.
-Fortalecer las habilidades sociales de los padres de familia y jóvenes estudiantes de la población de punta negra.

El taller se va a realizar en el mes de setiembre y octubre


ACTIVIDADES
SETIEMBRE

SEMANAS

1
2
3
4
Primera sesión




Segunda sesión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIFERENCIA ENTRE PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO
  • PLAN programa y proyectos
  • Plan programa proyecto
  • Sistemas programas y planes de proyectos
  • Diferencia entre plan programa y proyecto:
  • Plan, Programa y Proyecto
  • Diferencia entre plan, programa y proyecto
  • ensayo de planes, programas y proyecto en el medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS