Planetas interiores
Planetas interiores y la luna
Índice
Introducción 4
Los planetas interiores y sus características 5
Mercurio 6
Venus 7
La Tierra 8
La luna y sus movimientos 9
Consecuencias de los Movimientos de la Luna 10
Las mareas 11
Marte 12
Conclusión 13
Bibliografía14
Introducción
Para explicar de manera general el comportamiento de los planetas del Sistema Solar, utilicemos un ejemplo un tanto más pequeño: el átomo. Como sabemos, esta unidad básica de la materia está compuesta por un núcleo, que representaría al Sol a gran escala y una corteza, correspondiente a las órbitas planetarias. En dicha corteza seencuentran los electrones que giran alrededor del núcleo impulsados por fuerzas de atracción. Estos electrones asemejan a los planetas que atraídos por la fuerza gravitatoria del sol, giran en torno a él.
Ahora bien, ¿Son todos los planetas iguales? Si no lo son ¿Qué los hace diferentes? Estas interrogantes tienen respuesta gracias a un área del conocimiento a la cual llamamos astronomía.
Lacomunidad científica determinó clasificar a los planetas del sistema solar en 2 agrupaciones principales: planetas interiores y planetas exteriores.
Enfocados en la primera clasificación realizamos nuestra indagación.
Es por esto que estudiamos diversos aspectos alusivos a los planetas interiores; su composición interna y externa, dimensiones físicas, períodos de rotación y traslación, distanciasastronómicas, etc.
En el caso de la Tierra, analizaremos los aspectos más importantes de la Luna y su influencia en nuestro planeta.
Entonces, la pregunta es, considerando los puntos anteriores: ¿Cuáles son los planetas interiores?. La respuesta es sencilla: los 4 planetas más cercanos al sol, es decir, Mercurio, Venus, La Tierra y Marte.4
Los Planetas interiores
El sistema solar del cual es parte la Tierra alberga un total de 8 planetas los cuales han sido divididos por diversas características en internos y externos, estos se diferencian entre sí principalmente por la cercanía que tienen del Sol. Mercurio, Venus, Tierra y Marte conforman el grupo de los interiores y Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno losexteriores, el cinturón de asteroides que se ubica entre Marte y Júpiter ocasiona una separación mayor entre estos y aumenta la lejanía que los planetas exteriores tienen del sol provocando además que su órbita sea mucho mayor.
Características de los planetas interiores
Mercurio siempre está cerca del Sol y es difícil observarlo ya que se ve 2 horas antes de la salida o tras la puesta delSol.
Venus también se observa antes de la salida o tras la puesta del Sol, pero debido a su mayor distancia del Sol, puede ser observado hasta 4 horas, aproximadamente, antes de la salida o tras el ocaso solar.
Todos los planetas al igual que las estrellas, el Sol y la Luna salen diariamente, y atraviesan el cielo moviéndose en dirección Este hacia el Oeste.
Los planetas interiores soncuerpos de densidad elevada, formados principalmente por materiales rocosos y metálicos, con una estructura interna bien diferenciada, y con un tamaño relativamente similar.
A pesar de su semejanza tienen diferencias: Mercurio y Venus son altamente calientes, mientras que Marte durante la mayor parte del año es enormemente frío.
5
Mercurio
El nombre deeste planeta proviene de la antigua mitología grecorromana: Mercurio Hermes para los griegos era un Dios de pies alados cuyo nombre fue puesto al planeta por la velocidad con que los pueblos de la antigüedad lo veían moverse. Los griegos lo llamaban Apolo cuando se presentaba como estrella matutina y Hermes cuando aparecía al atardecer.
Las principales características de este planeta son:...
Regístrate para leer el documento completo.