Planificación

Páginas: 178 (44303 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
Índice
1. INTRODUCCIÓN

4

2. METODOLOGÍA

8

3. AGENTES CONSULTADOS Y COLABORACIÓN EN EL PLAN ESTRATÉGICO

10

4. IMPACTO DEL PERIODO PREVIO

12

5. FUNDAMENTOS DEL PLAN

17

6. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

19

6.1 DIAGNÓSTICO DEL ESCENARIO ECONÓMICO

19

6.2 DIAGNÓSTICO DEL SECTOR EXTERIOR

21

6.3 DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA EXPORTABLE ANDALUZA44

6.4 DIAGNÓSTICO DE MERCADOS

57

6.5 DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA EXPORTADORA ANDALUZA

63

6.6 INTERNACIONALIZACIÓN Y EMPLEO

70

7. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN

75

8. LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MEDIDAS PREVISTAS

80

9. JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA

83

9.1 EJE 1: CONSOLIDACIÓN E IMPULSO DE LA ACTIVIDAD EXTERIOR

83

9.2 EJE 2: FAVORECER EL ACCESO DE LASEMPRESAS ANDALUZAS A LOS


MERCADOS INTERNACIONALES

91

9.3 EJE 3: INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LOS BIENES


Y SERVICIOS ANDALUCES

97

9.4 EJE 4: IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS


ANDALUZAS EN INTERNACIONALIZACIÓN

9.5 EJE 5: CAPTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INVERSIONES

103
110

2

10. PLAN DE FINANCIACIÓN

114

11.COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL

116

12. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ANDALUZA 2010 - 2013

118

ANEXO I: RESUMEN DEL PLAN OPERATIVO DE ACCIÓN 2010 – 2011

123

ANEXO II: PLAN OPERATIVO DE ACCIÓN 2010 – 2011

127

ANEXO III: RELACIÓN DE PLANES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA VINCULADOS
A LA INTERNACIONALIZACIÓN145

3

INTRODUCCIÓN

1

L

os avances en la tecnología, el transporte y las telecomunicaciones han
propiciado el incremento de las relaciones comerciales entre países y con
ello el fenómeno de la globalización, que si bien afecta a todas las áreas de
la actividad humana, es quizá más apreciable en lo que respecta a la actividad
económica. No cabe plantearse una economíapróspera que se mantenga al margen
de las relaciones con el resto de los mercados. Por ello la creciente interdependencia
de las diferentes economías nacionales nos obliga a tener la vista puesta en el resto
del mundo, ya que su devenir puede afectarnos en mayor o menor medida.
El sector exterior influye en el crecimiento económico, contribuyendo al aumento
o reducción del PIB, y provocando efectosdirectos sobre el tejido económico y
empresarial. Las empresas exportadoras e internacionalizadas causan un efecto
positivo sobre el resto de empresas del sector, que comprueban cómo aquellas son
competitivas en otros mercados gracias a un enfoque diferente en la comercialización
de los productos, a una gestión más eficiente de la empresa o simplemente a causa
de una mayor iniciativa oestrategia definida. Aprovechar las oportunidades en otros
mercados permite la aplicación de economías de escala, el reparto geográfico
del proceso productivo, así como el crecimiento o supervivencia de determinados
sectores tradicionales, a la vez que surgen y se desarrollan sectores novedosos por
su singularidad, innovación, tecnología, etc.

Conscientes de lo anterior la Junta de Andalucía y losAgentes Económicos y
Sociales de Andalucía, en el recién firmado VII Acuerdo de Concertación Social de
Andalucía se marcan un doble objetivo: por un lado, superar la actual fase de crisis
económica, y por otro lado, seguir avanzando en las reformas estructurales hacia
un modelo de desarrollo más sostenible. Así en el conjunto de líneas estratégicas,
medidas y actuaciones incluidas en dichoacuerdo en su Eje 2: DESARROLLO
EMPRESARIAL Y EMPRENDEDORES, se establece como objetivo, entre otros,
impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas, con especial atención
a las PYMES.
Así mismo, el acuerdo recoge específicamente en su Eje 2, la Medida 2.1.2.
INTERNACIONALIZACIÓN Y CAPTACIÓN DE INVERSIONES, con el objetivo
principal de impulsar la internacionalización de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS