Planificacion 8°
ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA
CURSO: 1° AÑO DIVISION: 4° TURNO: MAÑANA
PRACTICANTES: LEONARDO RECH, JORGE RAMIRES
PROYECTO AULICO
AÑO 2012
FUNDAMENTACION:
En la actualidad nos enfrentamos al nacimiento de una concepción superadora de la matemática escolar al dejarde lado toda una colección de conceptos memorísticos y destrezas rutinarias fuera de contextos, para transitar por el mundo de la Matemática a través de la vivencia activa de descubrimientos y reflexiones, con la realización de actividades que invitan al trabajo activo y haciendo su propio proceso formativo de manera gradual, siguiendo secuencias conceptuales adecuadas. El aprendizaje será real silos alumnos pueden integrar en su estructura lógica y cognoscitiva los datos procedentes de la realidad exterior, a través de un proceso personal, con avances y retrocesos que el docente puede orientar seleccionando las situaciones didácticas más apropiadas, sin dejar de lado los intereses espontáneos y las posibilidades intelectuales y cognoscitivas.
Objetivos:
* Capacitarse en lainterpretación de consignas.
* Integración de los conocimientos matemáticos.
* Despertar la posibilidad de razonamiento, habilidad y destreza mediante la resolución de situaciones problemáticas.
* Apreciar el papel de la matemática en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y reconocer el valor de actitudes como la exploración de distintas alternativas, la conveniencia de la precisión o laperseverancia en la búsqueda de soluciones.
* Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades, respetando las normas acordadas y las ideas y producciones de los pares y tolerando los errores propios y ajenos.
* Saber recolectar, organizar, procesar e interpretar información, valorando estos procedimientos para la toma de decisiones.
* Valorar la necesidad del esfuerzo,perseverancia y disciplina para el quehacer matemático, para el desarrollo personal y social.
Objetivos específicos:
* Reconocer y utilizar en las distintas situaciones que se le presenten los diferentes campos numéricos, las propiedades que los definen.
* Comprender y saber usar las operaciones y relaciones entre números para resolver problemas, seleccionando el tipo de cálculo exacto oaproximado, e interpretar los resultados comprobando su razonabilidad.
* Conocer y saber usar símbolos y representaciones gráficas en relación con los fenómenos de la vida real.
* Reconocer magnitudes, usar y saber operar con propiedad las unidades de medida, requerido por las situaciones a resolver.
* Avanzar en la formalización del lenguaje oral, gráfico, escrito y simbólico utilizandoel vocabulario adecuado para expresar conceptos y explicar procedimientos matemáticos.
EJE N° 1: NUMEROS Y OPERACIONES
Contenidos conceptuales:
Números enteros: suma y resta. Multiplicación y división. Potencias con exponente entero. Raíz cuadrada entera.
Números racionales: las cuatro operaciones básicas. Potencias enteras y raíces cuadradas de números racionales. Producto y cociente depotencias de igual base.
Números racionales: Expresiones decimales finitas y periódicas. Equivalencias con fracciones (sin fórmulas).La recta y los números racionales. Orden. Notación científica. Usos.
Contenidos procedimentales:
Interpretación del sentido de las operaciones en los distintos conjuntos numéricos (N, Z, Q)
Comparación de los distintos sistemas de numeración. Lectura yescritura de los sistemas de numeración. Comparación y ordenamiento de los números. Representación de la recta numérica.
Utilización de las jerarquías y las propiedades de las operaciones y las reglas de uso de paréntesis en cálculos y problemas sencillos. Operaciones con los distintos conjuntos de números.
EJE N° 2 ALGEBRA Y FUNCIONES
Contenidos conceptuales:
Lenguaje coloquial grafico y...
Regístrate para leer el documento completo.