planificacion familiar

Páginas: 6 (1414 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
Departamento de Articulación Transversal de Ciencias de la Salud
Carrera: Licenciatura en Enfermería.
Materia: Farmacología en Enfermería.
Introducción

El núcleo organizador del módulo hace referencia al estudio de las drogas en cuanto a la naturaleza, características, dosificación, vías de administración, la acción terapéutica y tóxica de las drogas ysustancias de uso corriente en el organismo.
Se destaca la importancia de analizar críticamente las políticas de medicamentos y su impacto social, la responsabilidad del equipo de salud en el manejo integral y uso racional de los fármacos y en particular, los aspectos legales y éticos en la práctica de cuidados de enfermería.

Objetivos

Describir el objeto de estudio de la farmacología y surelación con las acciones en salud.
Caracterizar el origen, principios activos y acción de las drogas en el organismo humano.
Identificar las prácticas de enfermería vinculadas al manejo integral y uso racional de los medicamentos, según problemas de salud.
Reconocer la responsabilidad ético-legal en el manejo y uso de fármacos.
Ejercer la futura profesión con conocimiento y seguridad , enrelación a los medicamentos, y lograr la internalización de los cinco puntos esenciales de trabajo con los mismos:
1- El fármaco correcto.
2- La dosis correcta.
3- La hora correcta.
4- La vía correcta.
5- El paciente correcto.

Programa Sintético

Farmacología General. Introducción. Nociones conceptuales básicas. Droga. Concepto. Origen. Principios de acción delos fármacos. Interacción fármaco-receptor. Importancia de los medicamentos en las acciones en salud.
Farmacología Específica. Fármacos que actúan sobre distintos aparatos y sistemas. Farmacocinética, farmacodinamia y biodisponibilidad. Administración de Medicamentos. La correcta administración de medicamentos: rol de enfermería. Vías y técnicas. Usos terapéuticos según problemas de salud.Interacciones medicamentosas y conservación. Soluciones: Tipos y usos. Características y dosificación. Diluciones, duración de la dilución- degradación. Cálculos en enfermería. Ritmo de infusión y factor goteo. Medicamentos con consideraciones especiales en su administración. Uso indebido de fármacos. Automedicación. Prevención.
Toxicología. Venenos o tóxicos. Clasificación. Metabolismo. Consecuencias.Intoxicaciones más frecuentes según grupos etáreos. Prevención. Acciones en urgencias y emergencias.



Manejo Integral y Uso Racional. Políticas de medicamentos, nacionales y provinciales. Normas y programas provinciales y locales Uso racional de medicamentos. Fármaco-vigilancia Aspectos bioéticos y legales.
Investigaciones en farmacología. Medidas de bioseguridad en el proceso deatención. Investigación y desarrollo de nuevos sistemas de administración de medicamentos.


Programa Analítico

UNIDAD 1
1.1. Introducción a la Farmacología General. Nociones conceptuales básicas.
Droga. Concepto. Origen. Principios de acción de los fármacos. Interacción fármaco-receptor. Importancia de los medicamentos en las acciones en salud.
1.2. Farmacología Específica. Fármacos queactúan sobre distintos aparatos y
sistemas. Farmacocinética, farmacodinamia y biodisponibilidad. Administración de Medicamentos.

UNIDAD 2
2-1. La correcta administración de medicamentos: rol de enfermería. Vías y técnicas. Usos terapéuticos según problemas de salud.

UNIDAD 3
3-1. Interacciones medicamentosas y conservación. Soluciones: Tipos y usos.Características y dosificación.
3-2. Diluciones, duración de la dilución- degradación. Cálculos: Ritmo de infusión y factor goteo. Medicamentos con consideraciones especiales en su administración.

UNIDAD 4
4-1. Uso indebido de fármacos. Automedicación. Prevención.
4-2. Toxicología. Venenos o tóxicos. Clasificación. Metabolismo. Consecuencias. Intoxicaciones más frecuentes según grupos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificación familiar
  • planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion Familiar.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS