Planificacion Para Niños De 5 A 6 Años Preescolar

Páginas: 11 (2520 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
Diagnóstico:
El grupo III del C.E.I Rosarito del turno de la tarde consta de niños etáreo entre 5 y 6 años, conformado por 10 alumnos; 3 niños y 6 niñas, de los cuales solo 9 alumnos tienen asistencia efectiva a las actividades pedagógicas en el aula. Gracias a la observación realizada se puede decir que a lo largo de las actividades realizadas, se muestran interesados y atraídos por cada unade ellas, disfrutando así el trabajo en la jornada diaria. También se puede decir que tiene mucho interés, alegría y deseo por realizar experimentos en donde se mantenga la expectativa acerca de lo que va a suceder. Es importante mencionar que durante las dos semanas de observación y estudio se evidencio el interés que tienen por aprender diferentes tipos de deportes, enfocándose más que todo enel beisbol. Durante el periodo de diagnostico se pudo evidenciar que:
* EN EL ÁREA DE FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL:
Los niños y niñas conocen y respetan las normas establecidas por la docente del aula, siguiendo así órdenes sencillas y viendo a la maestra como figura de autoridad. De esta manera ellos responden de forma adecuada cuando se le llama la atención, esperan y piden su turno parahablar. Saludan a los niños y niñas al llegar al salón, se despiden al salir del preescolar y también usan normas de cortesía como Por Favor, Permiso y Buenas tardes, sin embargo, es importante trabajar diariamente este hábito en ellos, porque la mayoría no lo usa. Al momento de alguna diferencia son capaces de manifestar su desagrado. Por otra parte saludan espontáneamente a personas conocidas,también disfrutan jugar en el parque con el columpio y el tobogán. Cuando los niños y niñas se encuentran trabajando en los espacios, ellos comentan sus trabajos entre sí, algunos comparten experiencias personales significativas, y en el momento de los juegos libres en el espacio de Representar e Imitar eligen amigos(as) para realizar sus representaciones. Muchos de estos niños y niñas conocen elnombre de los espacios, mas no lo identifican, por lo que se recordará diariamente. Son capaces de escuchar a los demás, de disfrutar en trabajo en grupo. Es importante destacar que cuando trabajan en los espacios utilizan de forma adecuada los materiales, cumplen con las normas establecidas en cada área y ordenan los materiales al culminar.
Algunos niños y niñas requieren ayuda al trabajar en losespacios, porque se distraen y no finalizan a tiempo las actividades, de esta manera se trabajará con la autonomía. Es por esto que los niños y niñas buscan aprobación constante de sus trabajos y de igual forma muestran agrado por ellos. En cuanto al aspecto moral y sexual ellos reconócen cuando alguien le ocurre algo malo; si rompen algún objeto saben que está mal; al querer algo que ellosdesean tener y otro niño o niña lo está utilizando se desesperan, sin embargo no arremeten contra el de forma instrumental. En el área sexual se reconocen como niño o niña por sus genitales. En la parte afectiva ellos son capaces de saludar espontáneamente con expresiones verbales a adultos conocidos, reconocen a sus vecinos; muestra afecto a quien está con él si es conocido. De tal manera son capacesde mostrar intencionalmente emociones con su rostro como alegría o rabia. Algunos dicen su nombre y apellido completo, sin embargo es importante trabajar con ellos diariamente el nombre, para crear el hábito.





* EN EL ÁREA DE RELACIÓN CON OTROS COMPONENTES DEL AMBIENTE:
Los niños y niñas reconocen lo que es el uso de la computadora, radios, entre otros. Reconocen el nombre deobjetos, personas, animales dentro del contexto de la institución. Reconocen algunos de los fenómenos de la naturaleza como la luz, lluvia, el viento. Identifican algunas relaciones espaciales a través de juegos, tales como: arriba-abajo, adelante-atrás. Identifican algunas de las figuras geométricas como el triángulo, círculo, cuadrado y rectángulo, sin embargo es importante trabajar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLANIFICACIÓN PARA TRABAJAR CON NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS
  • Planificacion Niño 5 Años
  • Perfil Del Niño De 5 a 6 Años
  • DesarrolloDe Los Niños De 5 a 6 Años
  • Dieta Para El Niño De Edad Preescolar (3-6 Años)
  • Las teorias biogeneticas y socioculturales en los niños de 5 a 6 años
  • Caracteristicas fundamentales de los niños de 5 a 6 años
  • Prueba De Escritura Niños 5 Y 6 Años

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS