planificacion

Páginas: 5 (1164 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NUCLEO BOLIVAR- CEDE PUERTO ORDAZ
SECCION: LIC ADD 07 N 01.













VISION GENERAL DE LA GERENCIA ESTRATEGICA



PROFESOR:ALUMNO:
Peña Briceño Alberto Muños C.I 19.159.015
Ana González C.I 10.664.665
Diana Rodríguez C.I 18.337.807
Franklin Rivera C.I 16.844.904




CIUDAD GUAYANA, PUERTO ORDAZ
INDICE
CONTENIDOPAGINA
INTRODUCCION……………………………………………………………………………….…………………………………………..01
ASPECTOS GENERALES E IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN…………………………………………………..02
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA………………………………………………………………………………………………………02
Una buena estrategia debe………………………………………………………………………………………………………….03
Por qué fracasan lasplanificaciones estratégicas………………………………………………………………………….03
Una estrategia puede ser implementada de forma pobre debido a……………………………………………………………………………………………………………………………………………………03
Consultorías de Estrategia…………………………………………………………………………………………………………….03
CONCLUCION………………………………………………………………………………………………………………..……………..04
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………………………………….05INTRODUCCION

La complejidad que presenta hoy la realidad urbana, sometida a procesos de cambios sociales, políticos y fundamentalmente económicos, demandan revisión en la concepción de las herramientas de la planificación; en este contexto la relevancia de aspectos comunes en su estructura y metodología en la concepción de planes directores yplanes estratégicos territoriales, deben ser contempladas como base y directriz de la acción, visión y misión en la promoción del desarrollo, objetivo de la planificación urbana, para integrarlos a través de estos mecanismos, como estrategia para el cambio, en la toma de conciencia, cultura urbana, y de educación, para profundizar y calificar el proceso político e ideológico, vía fundamental deldesarrollo.

La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización, la dirección y el control.




























ASPECTOS GENERALES E IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN

Planificarsignifica que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos.

Además los planes son la guía para que la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; los miembros de laorganización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos escogidos, ya que enfoca la atención de los empleados sobre los objetivos que generan resultados pueda controlarse el logro de los objetivos organizacionales. Asimismo, ayuda a fijar prioridades, permite concentrarse en las fortalezas de la organización, ayuda a tratar los problemas de cambios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS