Planificacion
SALA ROJA
Proyecto: “Jugando con la palabra”Duración: Mes de Agosto (15 días)
Docente:
Preceptora:
FUNDAMENTACION
El docente debe estar atento a los intentos comunicativos de sus alumnos y a su vez ofrecerespacios y materiales favorecedores de expresión verbal.
El títere es un recurso que brinda un montón de posibilidades movilizadotas de experiencias de sensibilización artística, porque a través de eltendrán la oportunidad de dialogar, expresar sentimientos, asumir roles, canalizar emociones, etc.
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Expresión a través de la exploración sonora y musical y la producciónplástica.
Enriquecimiento de su capacidad lúdica.
Utilización de sus posibilidades de comunicación.
OBJETIVOS
Favorecer la construcción del lenguaje a través de experiencias lúdicas.Afianzar vínculos.
CONTENIDOS
Área Socio-afectiva
-Establecimiento de interacciones sociales a través de la palabra, del juego, de la imitación y de la exploración de objetos.
Área Cognitiva-Comprensión progresiva de la intención comunicativa expresada verbalmente y de las acciones de las personas con las que interactúa.
Área Psicomotora
-Exploración de nuevosmovimientos corporales.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
- Seleccionar los materiales para la realización de las diferentes experiencias.
- Crear un clima cálido y apropiado.
-Flexibilizar el tiempo de duración de acuerdo con el interés de los chicos.
- Disponer lúdica y corporalmente.
- Utilizar la palabra como medio principal de la comunicación.
ACTIVIDADESPresentar, observar y explorar dos títeres: un pato y una rana.
Conversar con los niños.
Jugar con pelotas y los títeres dirán que hacer con ellas…
Presentar un títere nuevo: un perro.
Intentar que...
Regístrate para leer el documento completo.