Planos De Conjunto

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
DIBUJOS DE CONJUNTO
1. GENERALIDADES. 2. REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS PARA UN CONJUNTO. 3. LISTAS DE ELEMENTOS. 4. PLANOS DE CONJUNTO Y DESPIECE.

1

GENERALIDADES.
Los dibujos de conjunto representan una máquina o un mecanismo en su totalidad. Dan una idea general de la constitución del mecanismo y, por consiguiente, de su funcionamiento y del servicio o trabajo que realizan. Cuando sucomplejidad es grande, se recurre a subdividir el total en varios dibujos parciales, representativo, cada uno, de un fragmento de la máquina dando lugar a lo que se conoce como dibujo de subconjuntos. El dibujo de despiece es aquél en que se representan todas y cada una de las piezas no normalizadas constitutivas de un mecanismo o conjunto. Entre la información necesaria que hay que especificar en lalista de elementos esta el tipo de material que ha de utilizarse. Si se trata de un material normalizado, debe utilizarse la designación convencional normalizada (simbólica y numérica).
2

REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS
La norma UNE-EN ISO 6433:1996 Dibujos técnicos: Referencia de los elementos (ISO 6433:1981), establece: A cada pieza del conjunto se le asigna una marca, que será la referenciadel elemento. Esta marca debe distinguirse netamente de cualquier otra indicación. elemento Los elementos idénticos de un conjunto se identifican por una misma referencia y si no existiese ambigüedad se referirán sólo una vez. Si existen grupos de elementos, cada subconjunto debe identificarse con una sola referencia. Cada una de las referencias debe unirse al elemento correspondiente por unalínea de referencia, que va desde la marca a un punto o una flecha, de acuerdo flecha con UNE 1032:1982 Dibujos técnicos: Principios generales de representación. Las referencias deben disponerse en las mejores condiciones posibles de claridad y legibilidad del dibujo, preferiblemente alineadas en filas y columnas. Debe adoptarse un orden determinado para la numeración de las referencias: 1. Ordenposible de montaje 2. Orden de importancia 3 3. Cualquier otro orden lógico.

REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS

4

LISTA DE ELEMENTOS.
La forma de inscribir todos los datos de los elementos de un plano en el cuadro de rotulación viene definida en UNE 1135:1989 Dibujos técnicos: Lista de elementos (ISO 7573:1983). Los elementos que figuran en esta lista y su representación en el plano estánrelacionados mediante la referencia a la marca. La lista de elementos proporciona toda la información necesaria para la producción o el aprovisionamiento de los elementos. elementos La lista de piezas debe hallarse sobre el cuadro de rotulación, en el mismo plano en que se encuentra el conjunto. Si éste tuviese muchas piezas y no hay espacio suficiente en el plano, se realizará aparte, en formato A4. Enel primer caso la lista tendrá tantos renglones como piezas integren el conjunto, y se comenzará la anotación y numeración desde abajo. Y en el segundo caso, al estar abajo caso en una hoja separada y para facilitar el tratamiento automatizado de la lista se comenzará a escribir desde arriba hacia abajo, empezando por la abajo línea superior. 5

LISTA DE ELEMENTOS.
La información que contienela lista de piezas viene distribuida por columnas de la siguiente forma (comenzando de izquierda a derecha): Cantidad: Número de piezas iguales a la referenciadas. Denominación: Especificación según la norma o fabricante que identifica el elemento referenciado Marca: Número correlativo que referencia todos los elementos y grupos representados en los dibujos incluyendo elementos normalizados comotornillos, tuercas, etc. Material: Especificación del material de la pieza. Se recomienda acompañar el número de Norma en el cual se pueden encontrar otras características del material. En el caso de ser una pieza normalizada no se incluye el material.

6

LISTA DE ELEMENTOS.

7

PLANOS DE CONJUNTO.
En los planos de conjunto deben verse todas las piezas que lo componen, evitando las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de clase de conjuntos matemáticos
  • Plan de Clase Conjunto Q
  • Plan conjunto de contingencias y emergencias
  • Plan de cuidados alojamiento conjunto
  • Tuberias y plano de conjunto
  • conjuntos
  • conjuntos
  • conjuntos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS