Plantas Medicinales

Páginas: 10 (2283 palabras) Publicado: 26 de enero de 2013
Sabila : 6541564151
Nombre científico: Aloe
La sábila es gentil y refrescante en la piel y también provee alivio para algunos problemas digestivos y urinales.  Además es una planta muy atractiva para decorar.
Usos : Cicatrizar, inflamaciones de la piel, tratamiento de pecas, manchas, quemaduras, hematomas, afecciones respiratorias, para aumentar apetito, mejorar estreñimiento, mejorar funciónvesí-cula biliar y antirreumático.
Mejorana: 5468465132
Nombre científico: Origanum majorana
es una hierba perenne de la familia lamiaceae, cultivada por su uso aromático, que recuerda al pino y a los cítricos. Su hábitat natural es el este de Asia y la región mediterránea, su cultivo está muy extendido en España donde vegeta en zonas soleadas y secas. Las matas alcanzan un tamaño de unos 60cm. de altura, algo leñosos en la base, hojas aovadas, enteras, blanquecinas y lanuginosas.
Usos: Además de los usos culinarios donde se utiliza para aromatizar sopas, salsa, carnes y pescados.
Anamu:65468468
Nombre científico: Petiveria alliacea
El Anamú es una planta herbácea perenne de tallo recto, poco ramificado, de 0,5 a un metro de alto, con hojas alternas, de forma elíptica y de 6 a 19cm de largo. Sus flores son pequeñas, de color blanco y el fruto es una baya cuneiforme que presenta cuatro ganchos hacia abajo. El Anamú es una planta natural de la América tropical, específicamente de la selva amazónica, cultivada y naturalizada en regiones tropicales. En Cuba crece como hierba silvestre, muy abundante en toda la isla, en terrenos yermos y cultivados, pero preferiblemente enáreas fértiles del interior.
Usos:  el sida, el cáncer, la malaria, la diabetes, la artritis, el reumatismo y hasta la pérdida de memoria.
Itamo real: 54684654165
Nombre científico: Pedilanthus tithymaloides.
Es una planta de color verde claro, cuya hoja, al partirse bota leche. Ésta es muy buena para los nacidos, forúnculos o picaduras de insecto infectadas: se aplica pomada mentolada en la zonaafectada y encima se pone la hoja de itamo real como cataplasma, que debe haber sido calentada con un fósforo o encendedor. En los niños se puede poner cuando están dormidos asegurándola con esparadrapo, y al día siguiente el forúnculo estará maduro o incluso puede haber drenado sin que sea necesario maltratar la piel y correr el riesgo de que se reviente hacia adentro y ocasione infecciones.Usos:  utilizada para tratar el asma, los resfriados, la tos y la congestión.
Artemisa: 654465465
Nombre científico: artemisa vulgaris
Es nativa de áreas templadas de Europa, Asia, norte de África, está en Norteamérica donde es una maleza. Crece muy bien en suelos nitrogenados, en especial enmalezados y no cultivados.
Es una planta perennifolia herbácea de 1 a 2 m (raramente 2,5 m), con raícesleñosas. Las hojas de 5 a 20 cm de long., verde muy oscuras, pinnadas, con pelos blancos densos tomentosos en el envés. El tallo erecto tiene un tinte rojo purpúreo. Flores pequeñas (5 mm de long.) son radialmente simétricas con muchos pétalos amarillos o rojo oscuras. Tiene numerosos y angostos capítulos (cabezas florales) se abren en panículas racimosas. Florece de julio a septiembre en elhemisferio boreal.
Usos: heridas, llagas ulcerosas y el pezón lastimado (partido)

Jengibre: 52165416513515
Nombre científico: Zingiber officinalis
El jengibre, Zingiber officinalis, es un tubérculo originario de Asia que hoy en día se puede encontrar en casi todo el planeta. Es una de las especias más conocidas en todo el mundo tanto por sus aplicaciones culinarias como en su uso medicinal.Tiene un sabor picante muy aromático.
La Medicina Tradicional China y el Ayurveda llevan varios miles de años comprobando su eficacia en muchísimas enfermedades.
Usos: Gran analgésico, antiinflamatorio¸Hipolipemiante, Tónico circulatorio, Cefaleas, Nauseas, En problemas digestivos y Resfriados.
Albahaca : 545646512
Nombre científico: Ocimum Basilicum
Hierba ramosa erecta de 30 a 60 cm de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas Medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas Medicinales
  • Plantas Medicinales
  • PLANTAS MEDICINALES
  • plantas medicinales
  • Plantas Medicinales
  • plantas medicinales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS