Plantas Vasculares y No Vasculares

Páginas: 6 (1403 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
LAS PLANTAS NO VASCULARES
Las plantas no vasculares carecen de los tubos internos o vasos que conducen el agua y los minerales o nutrientes a través de toda la planta.
La mayor parte de ellas se encuentran en lugares húmedos o debajo del agua, ya que este tipo de ambiente les permite absorber agua a través de la superficie de sus tejidos. En las plantas no vasculares, la ausencia de auténticashojas, tallos y raíces se debe a la carencia de sistema vascular.
Dentro de las plantas no vasculares podemos encontrar muchos tipos de algas (acuáticas) y briofitas (terrestres).
Características:

Se han adaptado parcialmente a la tierra seca.

Carecen de hojas, raíz y tallos verdaderos.

La estructura de anclaje se llama rizoide.

Sus estructuras reproductoras se encuentran encerradaspara impedir que se sequen los gametos .

Organismos autótrofos o fotosintéticos.

Organismos multicelulares.

Tienen que vivir en condiciones de humedad.

Son plantas muy pequeñas que miden máximo 3 cm de altura.
PLANTAS NO VASCULARES TERRESTRES (BRIOFITAS)
Entre las briofitas se encuentran los musgos y las hepáticas. Viven en sitios húmedos, sobre el suelo de los bosques lluviosos,donde forman una espesa alfombra verde. También nacen sobre las rocas y los troncos húmedos de los árboles siendo muy importantes por ser las especies precursoras en la colonización de vegetales de las rocas y el suelo. Aunque estas plantas pueden cubrir un área de varios kilómetros, como una alfombra, su altura no suele sobrepasar los 3 cm. de alto debido a las dificultad que tiene no poseer vasosconductores desarrollados. Las que mayor altura han alcanzado sólo miden 20 cm. Este grupo de plantas existe hace más de 280 millones de años.
Sin vasos conductores (Hepáticas)
Las hepáticas no poseen nada parecido a vasos ni tampoco presentan estructuras distinguibles como en los musgos. La absorción de agua y nutrientes la realizan a través de toda la superficie del vegetal.
Con vasosconductores primitivos (Musgos)
Poseen vasos muy primitivos y no forman ni xilema ni floema, como las plantas vasculares propiamente dichas. Se anclan al terreno por medio de unas estructuras especializadas llamadas rizoides. Tienen algo parecido a un pequeño tallo, llamado cauloide y láminas semejando hojas denominadas filoides.


PLANTAS NO VASCULARES ACUATICAS (ALGAS)
Características: Organismos eucariontes


Organismos autótrofos o fotosintéticos


Organismos multicelulares


No tienen raíces tallos y hojas verdaderas


Carecen de estructuras reproductoras complejas


Los gametos se dejan caer en el agua donde ocurre la fecundación

Rhodophytas (Algas Rojas)

 
Viven en océanos tropicales transparentes.
Existen 4,000 especies, que van desde rojo brillante hastael negro la mayoría son marinas.
Son multicelulares.
Su pigmento es la ficoeritrina.




Phaeophyta (Algas cafes o pardas)
Dominan las aguas costeras templadas. 
Existen 1,500 especies, su coloración va de café al verde olivo, en su mayoría son marinas.
Son multicelulares.
Su pigmento es la ficoxantina.
Tienen flotadores llenos de gas que les sirve par soportar sus cuerpos.

 Chlorophytas (Algas verdes)
 


 
Se encuentran principalmente en estanques y lagos. 
Existen 7,000 especies .
En su mayoría son multicelulares, aunque existen unicelulares.
Forman filamentos delgados o racimos de células. 
Su pigmento es la clorofila
Se cree que dieron origen a las plantas terrestres.


  Xilema: Conduce el agua y los nutrientes desde las raíces al resto de la planta.  Floema: Conduce los nutrientes sintetizados desde las hojas hasta el resto de la planta.
1-Las plantas celulares o Talófitas ( algas, líquenes, briófitas) poseen sus sexos ocultos o no visibles de ahi la denominación de Criptógamas ( cripto= oculto, gamos=sexo), en cambio las plantas vasculares ( fanerógamas) poseen sus sexos visibles en forma de una flor para la reproducción sexual.
2- Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas Vasculares Y No Vasculares
  • plantas vasculares y no vasculares
  • Plantas Vasculares Y No Vasculares
  • Plantas Vasculares Y No Vasculares
  • Plantas Vasculares
  • Plantas vasculares
  • Plantas Vasculares
  • Plantas No Vasculares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS