Plastico
PRESENTADO POR:
MAYERLLY GOMEZ
LORENA LOPEZ
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
3 SEMESTRE
FUNDACION DE EDUCACION SUPERIOR NUEVA AMERICA
PROCESO ADMINISTRATIVO ORGANIZACIÓN
2010
EL PLASTICO
PRESENTADO POR:
BETSY MAYERLLY GOMEZ BUSTOS
LORENA LOPEZ
PRESENTADO A:
YENNY BENAVIDES
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
3 SEMESTRE
FUNDACION DE EDUCACION SUPERIOR NUEVA AMERICAPROCESO ADMINISTRATIVO ORGANIZACIÓN
2010
EL PLASTICO
1. Nombre
CREACIONES LOPLASMA LTDA
2. Slogan
EL ARTE AL ALCANCE DE TUS MANOS
3. Logotipo
4. Líneas
* Artesanías
* Accesorios
5. Misión
CREACIONES LOPLASMA LTDA es una organización dirigida a personas que deseen ambientar sus espacios con artesanías y accesorios creativos e innovadores, utilizandoplásticos nuevos y reutilizados de excelente calidad.
6. Visión
En el año 2015 ser una organización reconocida por su creatividad e innovación en artesanías y accesorios de plásticos, por tal motivo lograr un gran reconocimiento en el mercado a nivel nacional.
7. Historia
El día 28 de julio, durante el inicio de la clase en la materia de PROCESO ADMINITRATIVO ORGANIZACIÓN con laprofesora YENNY BENAVIDES; surgió la idea de realizar un proyecto grupal; de tal forma que para dar inicio la maestra decidió realizar un sorteo sobre temas específicos a trabajar.
Por tal razón nos correspondió realizar este proyecto utilizando como tema principal “EL PLASTICO”. A lo cual decidimos efectuar artesanías y accesorios que siguen un proceso productivo y finalmente la comercialización.8. OBJETIVO GENERAL
Brindar a nuestros clientes los productos de excelente calidad, con el fin de satisfacer sus necesidades de decoración y ambientacion de espacios.
9. OBEJTIVOS ESPECIFICOS
* Tener los mejores diseños.
* Innovación de formas y colores.
* Ser líderes en el mercado.
* Ser reconocidos por gran variedad de diseños colores y formas.10. PROCESO DEL PRODUCTO
* Realizar la recolección del producto que se va a utilizar
* Almacenar la materia prima en un lugar alejado de lugares inseguros
* Extraer la materia prima que se va a utilizar
* Moldear la materia prima con una fuente de calor y hacerle la forma deseada
* Realizar los cortes deseados utilizando los diseños ya establecidos
*Realizar la respectiva decoración ya sea con accesorios adicionales o simplemente realizar los diseños seleccionados por el cliente utilizando plantillas previamente elaboradas.
* Proceder a darle color
* Aplicar laca brillante.
11. DOFA
| DEBILIDADES | OPORTUNIDADES | FORTALEZAS | AMENAZAS |
ECONÓMICAS | No poder cumplir con las obligaciones financieras. | Expandirnos anivel nacional. | Nuestro producto se adquiere a un bajo costo y en su terminación se tiene una ganancia del 100%. | Nuestra competencia puede ofrecer los productos a un menor precio. |
TECNÓLOGICAS | No tener maquinaria para el desarrollo de nuestro producto | Adquirir maquinaria necesaria para fabricar nuestro producto | Utilizamos materiales modernos | Nuestros competidores pueden tener mejortecnología |
SOCIALES | Nuestro producto podrían no gustarle a nuestros clientes | Por medio de encuestas podríamos saber el gusto de nuestros clientes | Nuestro producto puede llegar a cualquier edad y estrato social | Causar un impacto negativo a la sociedad |
CULTURALES | | Obtener alianzas con entidades educativas | Fomentamos el reciclaje para un mejoramiento a nuestro país | |12. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
- Resistente- Económico- Tiene diferente aplicaciones como bolsas, accesorios- Es artesanal- Muy económico | - Al quemarse produce gases nocivos para la salud y capa de ozonó. |
13. FACTOR INTERNO.
LOS Recursos: Manejaremos los recursos financieros, la experiencia, y el conocimiento de los que trabajan en la firma, el recurso...
Regístrate para leer el documento completo.