Plataforma Submarina
Deacuerdo con la Ley del Mar de Naciones Unidas, plataforma, talud y hasta una porción de la emersión continental puede ser reivindicado por los Estados ribereños. Estos mismo tendrán tantoderechos como obligaciones sobre dicho territorio. Cada país ribereño tiene y ejerce derechos exclusivos de soberanía para la exploración y explotación de los recursos naturales que allí seencuentran, siempre y cuando no se afecte el estatus del concepto de mar abierto o del espacio aéreo superestante. Se admite además el tendido de tuberías y cables submarinos sin interferir en lanavegación, la pesca, la conservación de recursos biológicos del mar, ni con la investigación científica.
Los derechos y obligaciones anteriormente expresados son sólo algunos de aquellos que seencuentran estipulados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR). La cual cubre los siguientes temas de Derecho del mar: límites de las zonas marítimas; zonaeconómica exclusiva; plataforma continental y alta mar; derechos de navegación y estrechos para la navegación internacional; Estados archipelágicos; paz y la seguridad en los océanos y losmares; conservación y gestión de los recursos marinos vivos; protección y preservación del medio marino; investigación científica marina; y procedimientos para la solución de controversias.
Regístrate para leer el documento completo.